CIENCIA

¿Por qué el envejecimiento se dispara a los 44 y a los 60?

El envejecimiento humano avanza en etapas, no de forma continua. Investigaciones científicas han identificado momentos precisos en los que el cuerpo acelera su deterioro de manera significativa.

Envejecimiento

Publicidad

Un estudio de la Universidad de Stanford, publicado en Nature Medicine, revela que el envejecimiento humano no avanza de manera uniforme, sino que se produce en saltos. A lo largo de la vida existen momentos clave en los que el deterioro biológico se acelera, impulsado por cambios drásticos en la expresión de proteínas esenciales para funciones como la inflamación, el metabolismo o la coagulación sanguínea.

Dos etapas resultan especialmente críticas: los 44 y los 60 años. A los 44, investigaciones publicadas en Nature han identificado alteraciones importantes a nivel hormonal, físico y psicológico, lo que provoca una aceleración perceptible en el envejecimiento. Este momento marca el inicio de transformaciones que afectan tanto la energía como la apariencia y la salud general.

El otro gran punto de inflexión llega a los 60 años. En esta fase, el cuerpo entra en una etapa diferente, caracterizada por la pérdida de masa muscular, el debilitamiento del sistema inmunitario y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Estos cambios evidencian que la vejez no es un proceso lineal, sino que avanza a través de etapas biológicas bien definidas.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad