ANULUS PISCATORIS

Curiosidades sobre el anillo del Pescador: cuándo apareció por primera vez, el del papa Francisco no era de oro puro y por qué debe destruirse

La primera vez que apareció este anillo fue en el siglo XIII, durante el pontificado del papa Clemente IV.

Papa Francisco

Publicidad

El anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es uno de los símbolos más importantes del papado en la Iglesia Católica. Se trata de un anillo de oro que lleva grabada la imagen de San Pedro pescando en una barca y lleva grabado el nombre del papa en cuestión. Es decir, cada papa tiene su propio anillo.

Tras la muerte de Francisco, se ha mencionado mucho que una de las primeras cosas que se hacen tras la muerte de un pontífice es destruir su anillo de Pescador pero, ¿conoces realmente el motivo? Te contamos los detalles.

Lo primero, vayamos unos cuantos años atrás en el tiempo. Todo en esta vida tiene un significado y, por supuesto, el anillo del pescador tiene el suyo.

Como ya se sabe, el papa representa la figura de San Pedro. Digamos que es su sucesor. Por ello, una forma de darle esa autoridad es a través de este anillo. Y la figura del pescador es porque San Pedro, antes de convertirse en apóstol, era pescador.

San Pedro es considerado el primer papa, por lo que este anillo simboliza la continuidad del liderazgo espiritual desde él hasta el papa actual.

El anillo del Pescador apareció por primera vez como símbolo papal en el siglo XIII, durante el pontificado del papa Clemente IV. Él fue el primero en utilizarlo para sellar documentos privados del papa.

¿Para qué se usa este anillo?

Durante siglos, el anillo del Pescador se utilizaba como sello oficial del papa para sellar documentos oficiales, especialmente cartas apostólicas. El anillo era presionado sobre lacre caliente como un sello distintivo de autoridad.

Este es colocado en el dedo del nuevo papa durante la ceremonia de coronación o inauguración de su pontificado.

Los anillos suelen ser hechos a mano por un orfebre para el papa entrante. Sin embargo, tal y como explican en el medio CNN, el papa Francisco rompió la tendencia con un anillo "reciclado". Este utilizó un anillo del secretario de Pablo VI. Y no era de oro puro, sino de plata dorada.

El papa Francisco llevaba su anillo del Pescador en las ceremonias oficiales, aunque para el uso diario lo cambiaba por un sencillo anillo de plata que databa de su época de cardenal.

¿Por qué y cómo se destruye?

Como mencionábamos, el anillo del Pescador debe ser destruido una vez el pontífice fallece. El motivo es para poner fin a su autoridad y evitar cualquier intento de falsificación. La manera de romperlo siempre es la misma: el camarlengo (el cardenal encargado de la administración del Vaticano durante el periodo sin papa) lo destruye con un martillo. Aunque también puede rayarse con una 'X'.

Tras esto y cuando voten al nuevo papa, se creará un nuevo anillo para el sucesor tras su elección en el cónclave.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad