ASTRONOMÍA
Esta es la semana perfecta para ver dos lluvias de estrellas, dos cometas, Saturno y la Vía Láctea
La semana del 20 al 26 de octubre se van a concentrar numerosos eventos astronómicos que no te puedes perder en el cielo.

Publicidad
La casi total ausencia de la Luna convertirá esta semana en perfecta para observar el Cosmos: lluvia de estrellas, cometa, Saturno y la Vía Láctea, según informa el Instituto Astrofísica de Canarias.
La noche del 21 de octubre se podrá observar doble lluvia de estrellas, ya que por un lado están las Oriónidas, con una tasa de 20 meteoros hora, fruto de los restos del cometa 1P/Halley y las Táuridas del Sur, menos frecuentes pero conocidas por dejar a su paso grandes meteoros o bólidos.
También esta semana se producirá, según explica el IAC, un doble acercamiento de cometas brillantes, y uno de ellos, Lemmon, será visible poco tiempo tras el ocaso sobre el horizonte noroeste/oeste y, aunque podría ser visible a simple vista como una estrella tenue, su observación con prismáticos es la idónea.
El otro cometa es el Swan, que se verá de forma más débil, pero visible con prismáticos y telescopios de aficionados, cruzando la Vía Láctea sobre el horizonte suroeste.

El 23 de octubre, tras la puesta de Sol, será posible apreciar una conjunción entre Marte, Mercurio y la Luna "levísimamente" creciente (iluminada solo al 5%).
Se trata, según el IAC, de un evento visual imprescindible e ideal para observar los anillos de Saturno.
El IAC señala que la "miniluna nueva" permitirá observar a la Vía Láctea en su esplendor y será una de las últimas oportunidades de la temporada para disfrutar de la zona central de la galaxia en cielos oscuros.
No será posible volver a verla así hasta dentro de unos seis meses, informa este instituto científico.
Publicidad