12 DE AGOSTO DE 2026
Eclipse solar total: empieza la cuenta atrás para el evento astronómico del siglo
Este será visible en su totalidad desde amplias zonas de Asturias, Castilla y León, Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Publicidad
El cielo de España será testigo de un acontecimiento histórico en un año. El 12 de agosto de 2026, un eclipse solar total recorrerá, por primera vez en más de un siglo, el norte de la península ibérica. El fenómeno, que ya ha sido bautizado como el eclipse del siglo, promete dejar imágenes inolvidables. Te contamos todos los detalles.
A diferencia de otros eclipses recientes, este será visible en su totalidad desde amplias zonas de Asturias, Castilla y León, Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña, mientras que el resto del país podrá disfrutar de un eclipse parcial. El momento de máxima oscuridad se producirá entre las 20:26 y las 20:33 (hora peninsular), coincidiendo con la puesta de sol.

La fase total durará hasta 1 minuto y 50 segundos en su punto máximo. En ciudades como A Coruña, Bilbao, Zaragoza, Valencia o Palma se podrá disfrutar de la totalidad del eclipse; en cambio, Madrid y Barcelona quedarán fuera de la franja principal, aunque vivirán igualmente un parcial espectacular.
Este evento no se repetirá en la península hasta 2027, cuando otro eclipse solar total tocará territorio español. Por último, el 26 de enero de 2028, un eclipse anular cruzará el sur y el este peninsulares. Un trío de eclipses de máxima categoría, en un mismo país y en tres años seguidos.
Para observarlo, es imprescindible ponerse gafas homologadas y seguir las recomendaciones de seguridad. ¡Empieza la cuenta atrás!
Publicidad