META IA
Exprime la IA con WhatsApp sin necesidad de usar Meta AI
Todo lo que la inteligencia artificial te ofrece desde un simple chat de WhasApp.

Publicidad
En los últimos años, los avances en el desarrollo de la inteligencia artificial han sido constantes. Esta ha llegado a nuestra vida para quedarse y podemos encontrarla en nuestro día a día, a nuestro servicio, para ayudarnos con cualquier tarea, incluso desde aplicaciones que usamos a diario en nuestra vida cotidiana.
WhatsApp y la inteligencia artificial
Aunque desde meta han desarrollado su propio algoritmo de inteligencia artificial, también podemos hacer uso de otros modelos desde la app de mensajería instantánea. A través de chats, tal y como lo haríamos con cualquier otro usuario, aunque en esta ocasión, sería más cómo hablar con un experto todas las materias.

Para chatear con estos modelos solo hay que añadirlos como nuevo contacto, para ello, debemos introducir sus números de teléfonos oficiales, como haríamos normalmente. Estos son algunos de los teléfonos de los modelos de inteligencia artificial, que puedes añadir.
- Perplexite: +1 833 436 3285
- ChatGPT: +1 800 242 8478
- Copilot: +1 877 224 1042
Aunque antes de añadir estos contactos debemos asegurarnos que los números usados corresponden a las cuentas oficiales. Ya que se incluyen otros números que corresponden a plataformas de terceros, estos pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de nuestras conversaciones e incluso generar costes ocultos. Una vez añadido como contacto, podemos comentar o chatear con ellos. De forma que ya puedes comenzar a escribir tus dudas o pedir información directamente. Obtendremos respuestas al instante, resolviendo nuestras dudas con la misma naturalidad que lo haría una persona experta.
La principal ventaja que nos ofrece es la inmediatez de respuesta a todas las cuestiones que planteemos. Con el simple gesto de abrir nuestro WhatsApp podemos obtener ideas sobre cualquier proyecto, solicitar explicaciones sobre cualquier tema, realizar consultas técnicas e incluso acceder a recordatorios, campañas y otras tareas automatizadas, sin necesidad de abandonar ni salir del chat.
A través de estos podemos llevar a cabo otras actividades como en el caso de la IA de Meta. Incluso podemos invocar en otros chats como los grupales, invocándola a través de menciones como @Meta Ai, y pedirle que genere imágenes, resuma textos, nos ayude con la redacción de mensajes, incluso que no de ideas acerca de cualquier tema que nos interese o nos ayude con nuestros planes de viaje.
Aunque siempre tenemos que tener en cuenta que la IA no es perfecta, e incluso puede darnos a veces información incorrecta, por lo que es conveniente verificar los datos. En el tema de la privacidad, hacer uso de esta tecnología implica que Meta use nuestras interacciones para entrenar y mejorar el servicio. Por lo que es importante no compartir datos de carácter personal ni información sensible.
De manera que la comunicación siempre queda registrada y podremos volver a consultarla y optimizar procesos tanto profesionales como personales en cualquier momento. Una tecnología que no solo nos ahorra un preciado tiempo, sino que democratiza el acceso a la información, haciendo que esta llegue a todo el mundo. Lo que en resumen nos facilita la vida cotidiana, con lo que WhatsApp se convierte en una herramienta aún más poderosa.
Publicidad





