DESARROLLADO CON SUS CREADORES
Cómo jugar al nuevo y divertido mini Sudoku de Linkedin
Los propios creadores de este legendario juego han colaborado para lanzarlo en la red social profesional.

Publicidad
Son muchos los profesionales que recurren a herramientas como LinkedIn para buscar trabajo, compartir sus logros, entre otras cosas. Además de crear una red de profesionales con los que conectar, la app permite además pasar un buen rato resolviendo un popular pasatiempo.
Resuelve el Sudoku que nos propone LinkedIn
Algo que no conocen muchos de los usuarios de la red social más grande de profesionales, es la posibilidad de acceder a pasatiempo y juegos. La búsqueda de trabajo no siempre ha sido a través de Internet, como sucede actualmente. Era a través de anuncios en los periódicos generalistas o especializados, donde los aspirantes a nuevos empleos encontraban su oportunidad, estos diarios ofrecían además de las noticias, otras secciones como la de pasatiempos, en los que se incluía un crucigrama e incluso un Sudoku.

Los desarrolladores de la app, han querido rescatar esta costumbre, incluyendo un sudoku entre sus funcionalidades. Para ello ha contado con la colaboración de la editorial japonesa Nikoli que creó y popularizó estos juegos en los años 80, y Thomas Snyder, tricampeón mundial de Sudoku y LinkedIn Puzzle Master. Una iniciativa con la que se pretende conectar a la comunidad al mismo tiempo que se ejercita la mente y se aprende.
Los mini sudokus fomentan las conversaciones dentro del entorno de la plataforma, a la vez que su finalidad es la de estimular a los usuarios, haciendo que disfruten en las pausas. Desde su reciente incorporación a LinkedIn podemos encontrarlos dentro de su interfaz en la columna de la derecha, junto a las novedades del día. Estos han tenido una gran acogida entre los usuarios, sobre todo en lo que se refiere en nuestro país. Ya que España se sitúa entre los 10 primeros países en todo el mundo, en número de jugadores dentro de la herramienta.
Aunque no es el único entretenimiento con el que cuenta, además, tenemos a nuestra disposición otros juegos como Queens, Tango o Pinpoint. Siendo en pocas semanas los sudokus los que ocupen el cuarto puesto entre los juegos más populares. A través de este enlace podemos conocer la oferta de juegos que nos proponen desde LinkedIn. Aunque en ningún momento se pretende abandonar el contexto de confianza y profesional, se ha aportado por la refuerza el compromiso con los usuarios y ofrecerles a diario, contenido con valor añadido, inteligentes y relevantes.
Una tendencia que llevamos observando desde hace tiempo, en la que las redes sociales, en este caso profesionales, nos ofrecen servicios y funcionalidades que nada tienen que ver con su actividad, pero que se integran a la perfección en su ecosistema. Las cuales cuentan con una gran acogida por parte de los usuarios, y que abren la puerta a la integración de otras herramientas y funciones. Con ellas se hace mucho más atractiva la herramienta, y como en este trato, ayuda a potenciar el desarrollo de otras habilidades.
Publicidad