CONVIERTE A GEMINI EN TU PROFESOR PERSONAL
Así puede ayudarte la IA de Gemini a aprobar unas oposiciones
Preparar unas oposiciones con la ayuda de la inteligencia artificial no es una mala idea, sobre todo desde el punto de vista organizativo y a la hora de marcarnos prioridades, pero no creas que va a estudiar por nosotros.

Publicidad
Las utilidades que podemos darle a Gemini son infinitas, los modelos de inteligencia artificial permiten al usuario desde crear imágenes y textos, resumir documentos o preparar incluso una estrategia para presentarse a unas oposiciones.
Prepara tus oposiciones con la ayuda Gemini
Aprobar una oposición es un ejercicio de estoicismo, disciplina y voluntad. Conseguir un puesto en la administración pública no está al alcance de todo el mundo, solo para los que estén dispuestos a hincar los codos y trabajar al máximo.

Son muchas las academias que nos ofrecen sus servicios para ayudarnos con este tema previo pago de su importe. Para ayudarnos con el estudio de temario, contamos con una herramienta de lo más potente. Con la ayuda de la Inteligencia de Google, podremos no solo acceder al temario, sino que podemos convertirlo en un tutor personal que nos ayude a resumir los temarios, crear esquemas e incluso nos proporcione herramientas como pruebas tipo test para comprobar nuestros avances.
Para que Gemini pueda ayudarnos como nuestro tutor personalizado, lo primero es crear un prompt, en el que debemos indicar cuál es objetivo o cuáles son nuestras necesidades. Indicar el proceso al que queremos presentarnos, de esta forma podrá ofrecernos el temario y las pruebas de las que cuenta la oposición. Además, podemos pedirle que elabore una estrategia y plan de estudio.
A partir de este momento, con el temario definido podemos pedirle a la inteligencia artificial que organice el contenido, con resúmenes precisos, esquemas de puntos clave y mapas conceptuales que faciliten la comprensión y la memorización rápida. Al mismo tiempo que nos ayuda a definir los términos técnicos, leyes y conceptos fundamentales. Creando sesiones de estudio estructuradas y organizadas que podamos seguir con facilidad.
Al término de cada tema o bloque de estudio, podemos pedirle que elabore preguntas de repaso, bien tipo test, respuesta corta o desarrollo de temas, según nuestras necesidades. Algo que nos ayudará a estar preparados para los exámenes al mismo tiempo que recuperamos información. A la hora de corregir estos, tenemos la opción de que nos dé la respuesta correcta a la pregunta o bien nos sugiere puntos de vista para que analicemos nuestra respuesta.
Muchos de los conceptos que se manejan en los temarios son conceptos y leyes abstractas, podemos pedirle que genere ejemplos prácticos de aplicación de las mismas con el fin de contextualizar y comprender mejor estos, siendo así más fácil su memorización. Al mismo tiempo que nos ofrece herramientas de mnemotecnia para ayudarnos a memorizar los contenidos.
Por último, aunque no es posible la corrección de exámenes, puede darnos feedback sobre la estructura, claridad y la inclusión de la normativa. Ayudándonos además con guías, pautas y estructuras con las que mejorar nuestra redacción o resolver los supuestos prácticos que se nos presenten en nuestra prueba. Debemos de usar este tipo de tecnología como refuerzo de otras estrategias de estudio, con el fin de optimizar nuestro tiempo y ser mucho más eficientes a la hora de estudiar y enfrentarnos a un proceso de selección, como son las oposiciones.
Publicidad





