Dror Moreh está de moda. El 15 de marzo de 2024, Filmin estrena su última serie documental, Los pasillos del poder, en la que trata de analizar el papel que ha tenido Estados Unidos en una serie de conflictos bélicos internacionales desde la caída de la URSS, a base de entrevistas con, principalmente, exsecretarios de Estado como Madeleine Albright o Colin Powell; e incluso con Antony Blinken, actualmente en el cargo. Ahora bien, a sus espaldas Moreh tiene algún que otro documental con cierta relevancia para comprender lo que está ocurriendo en el mundo.
El cineasta, de origen israelí, publicó hace más de una década otro documental ciertamente relevante en la actualidad. The Gatekeepers cuenta, en hora y media, el trabajo que se realiza desde el Shin Bet (el servicio de inteligencia israelí) con el fin de frenar el terrorismo. En esta película, en la que se entrevista a seis integrantes del servicio, se debaten métodos de dudosa moralidad y se llega a defender la máxima maquiavélica de que el fin justifica los medios.
Lo primero, antes de ahondar en este documental o en la historia del conflicto entre Israel y Palestina, hay que entender qué es exactamente el Shin Bet. También conocido como Shabak, se trata del servicio de Inteligencia y seguridad interior de Israel. Forma parte, junto al Mosad y las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes), de la comunidad de Inteligencia hebrea. Fundado con la declaración de la independencia del Estado de Israel, ha sido objeto de duras críticas por diferentes aspectos, entre ellos por una técnica propia de interrogatorios extremos y torturas, usados específicamente contra palestinos que consideran que pudieran estar relacionados con actos de terrorismo.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
En el documental, Moreh entrevista a seis exmiembros del Shin Bet, que de algún modo u otro fueron responsables de la agencia. Entre ellos está Avi Dichter, jefe del Shin Bet entre los años 2000 y 2005 —después de la Segunda Intifada y antes de que Hamás se hiciera con el control de la Franja de Gaza—, quien reconoce que "no se puede conseguir la paz usando medios militares". "En la guerra contra el terrorismo, olvídate de la moral", advierte Avraham Shalom, responsable entre 1980 y 1986.

Consejos para padres
Arun Mansukhani explica cómo construir una relación sana con nuestros hijos adolescentes
El psicólogo indica que los adolescentes buscan una mayor independencia y esto genera una gran angustia en los padres que, de alguna manera, transmiten a sus hijos en un momento en el que están sufriendo muchos cambios.