Consejos de pareja
¿Es normal que desaparezca el deseo sexual? Arun Mansukhani lo aclara en Zapeando
El psicólogo explica que existen diferentes situaciones que pueden provocar la falta de deseo sexual entre las parejas. Descubre cuáles son en el vídeo principal.

El psicólogo Arun Mansukhani visita Zapeando para hablar sobre un problema que sufren muchas parejas: la falta de deseo sexual. "Lo normal es que desaparezca en pareja", adelanta el psicólogo. El experto indica que pueden darse diferentes situaciones que provoquen esa falta de deseo sexual.
"La primera es lo que llamamos la habituación dopaminérgica", expone. El psicólogo explica que segregamos dopamina con el deseo y "la misma persona, todas las veces, hay una habituación dopaminérgica, nos guste o no".
Mansukhani plantea la teoría triangular del amor que indica que existen tres pilares en la pareja: pasión, la intimidad y el compromiso. "Son muy importantes las tres", indica el psicólogo. Arun indica que a medida que la intimidad va creciendo, la pasión decae.
"Hay personas que, a través de esa intimidad, logran mantener una sexualidad sana, diferente, no ya tan pasional", añade Mansukhani. Esto, también está relacionado con el llamado efecto Westermarck, es decir, que "la familiaridad reduce el deseo". "Con el primer pedo... adiós", comenta Irene Junquera.
"La antropóloga Helen Fisher planteaba que el enamoramiento va a acabar entre los 17 meses y los 3 años porque es lo máximo que los cerebros pueden seguir produciendo una serie de sustancias que hacen que estés enamorado", indica Arun, "y es, a partir de ahí, cuando va a empezar a formarse ese otro vínculo que tiene más que ver con la familiaridad".
"La clave de las parejas es mantener eso", añade, "ir derivando en una pareja con una gran intimidad, con una familiaridad y, a la vez, mantener unos niveles de pasión".