"Cualquiera que haya trabajado en Bruselas sabe que lo que ha conseguido Pedro Sánchez es muy difícil y es una victoria muy importante". Así de rotunda se muestra la directora de El Plural, Angélica Rubio, sobre el acuerdo logrado en el Consejo Europeo para que España y Portugal puedan limitar los precios de la electricidad.
"Conseguir romper el mercado único, en este caso el energético, aunque sea de manera temporal es muy difícil", asegura la periodista. Puedes escuchar la explicación de por qué en el vídeo principal de esta noticia.
"Vox se apunta un tanto político"
Angélica Rubio ha considerado en laSexta Noche que el paro del transporte evidencia que existe una "crisis de representatividad" en el sector. "Este paro ha puesto de manifiesto que la Comisión Nacional del Transporte no representa a todo el sector ni mucho menos", ha afirmado.
Más Noticias
-
La reina Letizia sorprende hablando en ucraniano en un discurso: "Laskavo prosymo do Ispaniyi"
-
Julio Iglesias carga contra quienes ponen en duda su buen estado de salud: "¿Cómo se puede acumular tanta maldad?"
-
Ana Obregón ya está de vuelta en España con su nieta Ana Sandra
-
Rosalía filtra "por error" su nueva canción: así suena la letra de 'Tuya'
-
laSexta emite el partido homenaje a Joaquín por su retirada: un adiós repleto de sorpresas y futbolistas míticos
Ahí es donde aparece la Plataforma convocante de este parón, que ha capitalizado el descontento y la precariedad de muchos transportistas. "Hay una crisis de representatividad porque en la CNTC no está esa plataforma, no están estos señores. Estos protestan con los que se sentaban a negociar", dice Rubio. "Vox se ha anotado un tanto político porque la ministra se equivocó cuando dijo que no tenía que reunirse con ellos".
Critica el "racismo estructural" que hay en España
Antonio Maestre: "Vox es racista, xenófobo y discrimina a un montón de grupos vulnerables"
"¿Por qué no nos escandaliza lo mismo lo que hace Vox que lo que pasa en un estadio de fútbol con Vinicius?", se preguntó Maestre en laSexta Xplica, donde se mostró muy crítico con la formación.