Cecilia Bartolomé es una de las primeras directoras de cine de España, pero reivindicar en la pantalla la libertad sexual de la mujer le costó años en la lista negra de la dictadura: "No pude dirigir cine largo hasta la muerte de Franco", explica la cineasta, que en el vídeo sobre estas líneas asegura a laSexta Columna que lo volvería a hacer "más fuerte".
Sus reivindicaciones tuvieron reconocimiento décadas después con la entrega del Premio Feroz de honor del año pasado. Allí aprovechó su discurso de agradecimiento para atizar al machismo que truncó su carrera: "Me darían muchas ganas de ir con esto y darles en la cabeza ahora y decirles que eran unos soberanos imbéciles", comentaba.
Más Noticias
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
-
Los indicios de la trama de narcotráfico en Marbella que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz
-
¿Cuál es el 'precio justo' del patrimonio de Ángeles Muñoz? Esta es la diferencia entre lo que dice y lo que vale
-
¿Está Ángeles Muñoz 'poseída' por el espíritu de Jesús Gil? Estas son las diferencias y las semejanzas
"Sí, abrimos caminos, indudablemente rompimos barreras, o sea no había mujeres en esto. Quizás como referente es el hecho que por ser mujeres no creímos nunca que pudiéramos hacer cine, que podíamos ser directoras, que podíamos hacer cosas que las mujeres habitualmente, la mayoría, no se les ocurría ni pensar en hacerlo", afirma a laSexta Columna.
De 'Lightyear' a Disneyland
'Hazte Oír', a la guerra con Disney por defender los derechos LGTBI: "Son un cristianismo de combate"
laSexta Columna analiza las campañas de 'Hazte Oír', organización con vínculos con 'El Yunque', contra películas de Disney como 'Lightyear', por mostrar un beso lésbico, o contra el desfile en Disneyland por el Día del Orgullo Gay.