Sus protagonistas lo recuerdan

"Nos lanzan el cañonazo en la proa y el patrón dijo 'parar máquinas': el abordaje al 'Estai' que desató la 'guerra del fletán'

Se cumplen 30 años del secuestro del pesquero español 'Estai' por la flota canadiense que provocó la 'guerra del fletán' y laSexta Columna recuerda con sus protagonistas cómo fue aquel "acto de piratería organizada", según la UE.

Se cumplen 30 años del secuestro del pesquero español 'Estai' por la flota canadiense que provocó la 'guerra del fletán' y laSexta Columna recuerda con sus protagonistas cómo fue aquel "acto de piratería organizada", según la UE.

El 9 de marzo de 1995, varias patrulleras canadienses rodearon a un pesquero español, el 'Estai'. laSexta Columna recuerda este momento histórico que dio lugar a la llamada 'guerra del fletán' entre Canadá y España con el jefe de máquinas del barco, Manuel Santiago, y el armador, José Enrique Pereira.

Desde Vigo, a miles de kilómetros, José Enrique escuchaba al capitán de su barco queriendo huir para poner a todos a salvo. Sin embargo, explica que "los barcos de guerra tienen más velocidad que nosotros, entonces nos amenazan con dispararnos".  

En un primer momento, la armada canadiense no dispara, pero sí exhibe el potencial de sus cañones de agua, capaces de causar daños críticos en el pesquero. "Mi preocupación era que así no podíamos seguir mucho tiempo porque los motores se quedaban sin aire", señala Manuel.  

Después las fuerzas canadienses deciden atacar y usan fuego real. Manuel admite que "en ningún momento pensé que fueran a disparar contra nosotros, porque los piratas eran ellos". Sin embargo, el armador cuenta que el 'Estai' recibió "un cañonazo en la proa" que obligó al patrón a decir "parar máquinas".

A continuación el 'Estai' es abordado por hombres armados con metralletas. La tripulación es encerrada en sus camarotes. El capitán, detenido y el pesquero es obligado a atracar en la isla de Terranova, en Canadá. Un acto al que la comisaria europea de Pesca por aquel entonces, Emma Bonino, respondió con dureza: "Es un acto de piratería organizada".