La cocaína rosa se ha puesto de moda. Sobre todo en lugares de música electrónica. Sin embargo, el jefe de Investigación de laSexta, Manuel Marlasca, señala que muchas veces no es ni cocaína. La policía ha intervenido una bolsita con una sustancia rosa, pendiente de analítica, del local que desalojaron este fin de semana y donde se encontraba Felipe Juan Froilán.
Energy Control, un organismo que se dedica a analizar las drogas que se consumen, se ha molestado en conocer qué contiene esa cocaína rosa, una sustancia que recibe el nombre de Tucibí y Tusí. El gramo cuesta entre 80 y 100 euros. Al analizarse esta sustancia se ha encontrado colorante, que le da ese color rosa, y estasis. También ketamina - un anestésico que se usaba para caballos y se dejó de usar porque inducía a efectos alucinógenos - , cafeína, aspirina y pequeñas cantidades de cocaína.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú defiende el despliegue nuclear en Bielorrusia frente a las críticas de la ONU
-
Ana Obregón inscribe a su hija como Ana Lequio Obregón en el registro de EEUU
-
Detenido por el atropello mortal de un guardia civil con un coche robado
-
Incendios en España, en directo: una ola de incendios arrasa miles de hectáreas en cuatro comunidades
-
Justicia aboga por tipificar la gestación subrogada y adopciones ilegales como un delitos de trata de seres humanos
Uno de los problemas que tiene esta cocaína rosa es que los que la consumen no tienen idea de lo que contiene. El 44% de las muestras que se han analizado tienen estasis, ketamina y metilendioximetanfetamina. El resto de los componentes aparece de vez en cuando.