¿En qué se ha notado?

De la emergencia al control: ocho comunidades piden ayuda al Gobierno, pero revierten rápidamente la medida

Los detalles
En menos de 24 horas, la intervención central demostró eficacia, con refuerzos de seguridad y atención a servicios esenciales, mientras las comunidades recuperaron competencias sin tensiones.

De la emergencia al control: ocho comunidades piden ayuda al Gobierno, pero revierten rápidamente la medida

Sorprendente evolución. Ocho comunidades autónomas pidieron al Gobierno central activar el nivel de emergencia 3, solicitando su intervención para gestionar la crisis. Siete de ellas, gobernadas por el PP, y una por el PSOE, con Emiliano García-Page, pidieron que el Ejecutivo tomara el control de la situación. Sin embargo, en menos de 24 horas, todas, salvo Madrid y Extremadura, han decidido revertir la medida, recuperando las competencias sobre la emergencia al volver al nivel 2.

Este cambio tan rápido ha puesto de manifiesto la eficacia de la respuesta central. El Ministerio del Interior, ante situaciones críticas como la de la violencia de género, reforzó la vigilancia tras detectar fallos en las pulseras de control telemático de algunos agresores. La intervención fue inmediata, sin incidentes, y con la seguridad aumentada por el despliegue de 15.000 policías adicionales para el control del orden público.

Además, se implementó un dispositivo aéreo de la Guardia Civil para vigilar los puntos más congestionados de tráfico, y se reforzó la presencia de agentes a caballo en el centro de Madrid, especialmente en las zonas más sensibles a las aglomeraciones.

La atención a los servicios esenciales no se quedó atrás. Se garantizó el suministro de gasoil para los generadores de los hospitales y, a través de la UME, se distribuyeron mantas y asistencia a los viajeros atrapados, especialmente en Atocja, donde se organizó el reparto de ayuda a quienes quedaron varados por los cortes de tráfico.

El Gobierno también garantizó la apertura de colegios e institutos públicos este martes, con el objetivo de ofrecer atención a las familias afectadas, aunque sin clases, para evitar aglomeraciones y asegurar la seguridad de los estudiantes.

El paso de un nivel 3 de emergencia a un retorno al nivel 2 ha sido rápido, sin generar tensiones entre las administraciones. Este episodio ha dejado claro que, cuando es necesario, se puede pedir ayuda al Gobierno central y revertir la situación con eficiencia, sin dilaciones.