En directo

Sigue la última hora de los incendios en España

Declara el 11 de noviembre

Un juzgado imputa a la supuesta fontanera del PSOE, Leire Díez, por cohecho y tráfico de influencias

Los detalles La exmilitante socialista tendrá que declarar como investigada el 11 de noviembre. El juez también cita, en su caso como testigos, al comandante Rubén Villalba, el empresario Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo.

Un juzgado imputa a la supuesta fontanera del PSOE, Leire Díez, por cohecho y tráfico de influencias.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha imputado a la supuesta 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, por cohecho y tráfico de influencias. El juez, Arturo Zamarriego, la cita a declarar como investigada el próximo 11 de noviembre. Una decisión que toma a partir de una denuncia de Hazte Oír y con el aval de la Fiscalía.

A su vez, el magistrado llama a declarar el mismo día, en su caso como testigos, al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el 'caso Koldo'; al empresario Javier Pérez Dolset; y al abogado Jacobo Teijelo, que actualmente forma parte de la defensa de Santos Cerdán, así como a periodistas de cuatro medios de comunicación que publicaron informaciones sobre las maniobras de Díez.

Recordemos que a la ya exmilitante socialista la señalan una serie de audios en los que aparentemente pedía trapos sucios de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, del teniente coronel Antonio Balas y de fiscales como José Grinda. Al trascender esas grabaciones, Díez se dio de baja como militante y adujo que se encuadraban en una supuesta investigación periodística para escribir un libro.

Incluso ofreció una surrealista comparecencia ante los medios en la que irrumpió un furibundo Víctor de Aldama, que la increpó y casi llega a las manos con el empresario Pérez Dolset, que acompañaba a Díez.

Ahora, en un auto al que ha tenido acceso laSexta, el juez acuerda, conforme interesaba el Ministerio Fiscal, admitir a trámite la denuncia formulada por la asociación ultra Hazte Oír contra Díez por cohecho y tráfico de influencias, sin perjuicio de que esa calificación cambie en función del resultado de las diligencias que se practiquen.

No obstante, rechaza admitir la denuncia por el supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos en relación con el ofrecimiento de fotos íntimas de un fiscal a un diario, ya que tendría que denunciarlo el propio afectado.