Habla Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo, del bulo de que Miguel Bosé tenía sida: "Decirlo era una indirecta para decir que era homosexual"

"La falta de definición sexual de Miguel Bosé le marca", lamenta Beatriz Cortázar en este vídeo, donde Mercedes Milá destaca que identificar al artista "con el sida era una manera de decir, '¿veis cómo es homosexual'?".

Iñaki Gabilondo, del bulo de que Miguel Bosé tenía VIH: "Decirlo era una indirecta para decir que era homosexual"

El 16 de octubre de 1992 los locutores de 'Cadena Ibérica' dieron a Miguel Bosé por muerto. Desde hacía años los rumores acosaban al artista, los primeros apuntaban a que Miguel Bosé estaba enfermo y, más tarde, empezaron a hablar del sida. Y es que todas las semanas la salud de Bosé protagonizaba las portadas del momento. Además, ya fuera por envidia o por esa libertad que demostraba Miguel Bosé, los rumores sobre su sexualidad le persiguieron casi desde el principio de su carrera, pero en el año 1985 los rumores adquirieron gravedad cuando se empezó a hablar de sida.

La periodista Beatriz Cortázar recuerda cómo recibió la llamada de una mujer en el periódico identificándose como una enfermera hablando de la enfermedad de Miguel Bosé: "Fue con muy mala intención y se hizo a más periodistas de forma insistente". Por su parte, Iñaki Gabilondo afirma que "la línea de esta corriente informativa de que Miguel Bosé tenía sida era una breve indirecta para decir que se había revelado su homosexualidad".

Y es que durante años se suceden los bulos sobre Miguel Bosé, pero ¿por qué? "La falta de definición sexual de Miguel Bosé le marca", lamenta Beatriz Cortázar, que reflexiona en el vídeo: "En esa España tenías que ser claramente, o heterosexual, o ya eras homosexual, pero no se decía, se rumoreaba, y eso es peor". "Miguel Bosé nunca se prestó a ese juego, nunca quiso decir lo que no le daba gana de contar", señala la periodista.

Por su lado, Rosaba Torres destaca que "lo que le estaban diciendo a Miguel Bosé es que era maricón y tenía sida". Por último, Mercedes Milá, de acuerdo con sus compañeros de profesión, reflexiona: "Sida, homosexualidad, drogas... unían todo". "Aunque no sabíamos que Miguel en ese momento se había metido nada, pero al identificarlo con el sida era una manera de decir, '¿veis cómo es homosexual?'", concluye Mercedes Milá.

*Puedes ver el programa completo de 'Anatomía de... el día que mataron a Miguel Bosé' en atresplayer.com