"El juego de la ambigüedad" de Miguel Bosé

Beatriz Cortázar destaca que "Miguel Bosé respiraba una libertad que en España no había": "Era el animal mas bello"

Beatriz Cortázar destaca que "el juego de la ambigüedad en el escenario era el mayor atractivo de Miguel Bosé": "No estábamos acostumbrados a un hombre bailando como él. Respiraba libertad y modernidad".

Beatriz Cortázar destaca que "Miguel Bosé respiraba una libertad que España no había": "Era el animal mas bello que vi"

Mamen Mendizábal pregunta a varias periodistas sobre la noticia de la radio 'Cadena ibérica' en la que se anunció que Miguel Bosé había fallecido. Rosana Torres, periodista de 'El País', explica cuándo empezaron los rumores de esa supuesta enfermedad de Miguel Bosé: "Empiezan mucho antes de que aparezca el sida".

Torres recuerda "una portada de la revista 'Pronto' de 1980 que ponía, 'la grave enfermedad de Miguel Bosé'". "Ya en el 80 empiezan a matarle", lamenta la periodista. Por su parte, Beatriz Cortázar critica que, además, la revista "buscó una foto horrible": "Es el año 80, cuando Miguel Bosé está empezando y ya se habla de una 'misteriosa enfermedad', siempre jugando con las palabras".

Por otro lado, Mercedes Milá analiza el perfil del artista en aquella época: "Era la atracción erótica más animal que te podías encontrar". "Era la voz, ese tono de voz, esa altura, esos ojos, esa caricia cuando te abrazaba...", recuerda la periodista, que destaca que Miguel Bosé "era como un oso grande que hacía que te sintieras pequeñita".

Por su parte, Beatriz Cortázar destaca que Miguel Bosé "supuso algo muy nuevo, muy diferente" y destaca que "ese juego de la ambigüedad en el escenario era el mayor atractivo de Bosé". "Esa forma de moverse... no estábamos acostumbrados a un hombre bailando como él", reconoce la periodista, que recuerda "la famosa falda-pantalón" que acaparó titulares.

"Migue Bosé es una referencia, es un mito, un icono", asegura Cortázar, que confiesa en el vídeo que "fue el animal más bello" que ha visto y destaca que el artista era "un hombre que respiraba libertad y modernidad, algo que, por entonces, no se respiraba tanto en España".

*Puedes ver el programa completo de 'Anatomía de... el día que mataron a Miguel Bosé' en atresplayer.com