incendios en españa
Víctor Resco, catedrático de Ingeniería Forestal: "Las fuentes oficiales han estado más preocupadas en desinformar que en decir la verdad"
El catedrático ha reclamado un pacto de Estado con medidas urgentes y eficaces ante los incendios, y ha criticado que la reforma de la Ley de Montes en 2022 fue solo "un cambio estético" para calmar a la opinión pública.

El catedrático de Ingeniería Forestal Víctor Resco ha participado en Al Rojo Vivo para analizar los incendios y ha insistido en la importancia de dejar de lado el enfrentamiento político ante una tragedia de esta magnitud. "Es una respuesta desgraciada frente a múltiples riesgos naturales: se buscan culpables, se señalan chivos expiatorios para no abordar el problema real", ha advertido. A su juicio, esa estrategia solo sirve para "dilatar el tiempo y evitar una solución estructural".
Resco ha defendido la necesidad de un pacto de Estado que trascienda las disputas partidistas. "Se necesitan medidas urgentes y realidades que mejoren de forma sustancial la gestión, no simples maquillajes. Recordemos que tras los incendios de 2022 se modificó la Ley de Montes para calmar a la opinión pública, pero fue un cambio meramente estético", ha señalado.
Entre esas medidas, el experto ha destacado la urgencia de mejorar la información oficial: "Tanto desde la derecha como desde la izquierda se han ocupado más de emitir desinformación que de decir la verdad. Han culpado al cambio climático o a los incendiarios, pero han evitado hablar del problema de fondo".
Ese problema estructural, ha subrayado Resco, es el estado de la vegetación: "No quieren admitirlo porque sería reconocer que no han hecho su trabajo".