Entrevista en Al Rojo Vivo
Urtasun, sobre la negociación de paz en Gaza: "Europa no puede estar corriendo detrás de las ocurrencias de Trump"
¿Por qué es importante? El ministro de Cultura ha recordado que detrás de las propuestas de Trump siempre hay "intereses económicos oscuros", explicando por qué no están de acuerdo con su plan para Gaza.

Resumen IA supervisado
Ernest Urtasun ha expresado en Al Rojo Vivo su desacuerdo con el plan para Gaza presentado por Donald Trump, ya que considera que rompe con los consensos internacionales sobre las fronteras de 1967, respaldadas por Naciones Unidas desde los Acuerdos de Oslo. Urtasun critica que la propuesta de Trump no respeta el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y sugiere un protectorado sin participación palestina en la gestión de Gaza. Además, defiende que Europa debería alzar la voz en defensa de la legalidad internacional y no seguir las iniciativas de Trump, que, según él, no respetan los acuerdos internacionales y persiguen intereses económicos oscuros.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ernest Urtasun ha explicado en Al Rojo Vivo por qué no están de acuerdo con apoyar el plan para Gaza que ha presentado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Nos preocupa que rompe los grandes consensos alrededor de lo que era el respeto a las fronteras del 67", ha detallado.
Unas fronteras que ha recordado que son compartidas por todas las resoluciones de Naciones Unidas desde los Acuerdos de Oslo. Además, ha señalado que la propuesta de Trump rompe un poco con la idea de la defensa "del derecho a la autodeterminación" del pueblo palestino "a través de un Estado viable".
"Nos propone una especie de protectorado sin participación directa de Palestina en la gestión futura de Gaza", ha detallado, indicando que lo que ellos defienden es que Europa debería "alzar la voz" para defender la legalidad internacional.
"Los asentamientos israelíes deben retirarse de los territorios ilegalmente ocupados para volver a las fronteras del 67", ha defendido, añadiendo que también se debe permitir "un Estado palestino viable".
El ministro de Cultura ha recalcado que Europa debería estar centrada en mantener esta posición en vez de ir "corriendo detrás de las propuestas de los norteamericanos", lamentado que una vez más los europeos estemos "fuera de juego" en las negociaciones y siguiendo un plan de Trump que "no respeta los grandes acuerdos contemplados en Naciones Unidas".
Respecto a la diferencia de postura que existe sobre este tema con el PSOE, Urtasun ha aclarado que los socialistas son conocedores de que su voluntad es la de que la UE defienda "la solución de un Estado palestino", dejando claro que la propuesta del presidente de EEUU se queda "muy corta".
"Los europeos no podemos estar corriendo detrás de las ocurrencias de Trump", ha reiterado, señalando que detrás de ellas siempre hay "intereses económicos oscuros". "Tenemos que tener una política propia", ha zanjado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.