análisis

Rafa López, sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás: "Ya lo vimos en Irak: la destrucción beneficia a la industria armamentística y la reconstrucción a la inmobiliaria"

El sociólogo ha analizado en Al Rojo Vivo el plan de alto al fuego entre Hamás e Israel y ha reflezionado sobre cómo los intereses económicos privados pueden influir en las decisiones políticas y el derecho internacional.

rafa

El sociólogo Rafa López ha analizado en Al Rojo Vivo el plan de alto al fuego entre Hamás e Israel y ha reflezionado sobre cómo los intereses económicos privados pueden influir en las decisiones políticas y el derecho internacional.

"Ya lo vimos en Irak: la destrucción beneficia a la industria armamentística y la reconstrucción a la inmobiliaria", ha señalado López, destacando la relación entre conflicto, negocios y poder.

Aunque ve un punto esperanzador en el alto al fuego, López advierte sobre los desafíos que persisten: "Ahora lo que nos tenemos que preguntar es si Israel va a cumplir o si pasará como en Líbano. ¿Será viable la vida en Gaza? ¿Podrán entrar periodistas para documentar lo que ha sucedido? Ese ‘Hiroshima’ que ha ocurrido, ¿se podrá registrar?".

El sociólogo ha concluido: "La viabilidad de la vida en Gaza y del futuro del Estado palestino es fundamental".