en al rojo vivo

Pablo Pombo, sobre el apagón: "En este país cada vez pasan más cosas de las que ocurren en los países pobres"

El analista ha cuestionado la gestión del apagón, tanto en su origen como en la respuesta institucional posterior, y la ha definido como el resultado de "una política y una gestión mala".

pombo

En Al Rojo Vivo, el analista político Pablo Pombo no ha ahorrado calificativos. Ni hacia el apagón del lunes, ni hacia la reacción institucional que vino después. Sobre la caída en bolsa de Red Eléctrica, lo resumía así: "¿Cómo no va a caer? Si hay dos mentiras, la culpa de la primera es del mentiroso; la de la segunda, del que se deja engañar. Y aquí nadie se está dejando engañar".

Después ha ido un paso más allá: "En este país cada vez pasan más cosas que antes solo veíamos en países pobres. La gestión de la DANA fue propia de un pais subdesarrollado. Lo del apagón, igual. Y la explicación que se ha dado, también".

Zaida Cantera, experta en seguridad y exmilitar, no ha dejado pasar el comentario: "No somos un país del tercer mundo, ni vamos camino de serlo, ni por asomo", ha replicado.

Pero Pombo ha mantenido el pulso: "Ya, menos mal que pertenecemos al primer mundo, menos mal que esto nunca iba a pasar, menos mal que todo es perfecto. Estas cosas ocurren cuando la política es mala y la gestión es mala. Eso es lo que pasa en los países subdesarrollados”.

Y ha finalizado: "No creo que haya una sola persona sensata en este país que hoy se sienta completamente segura de que el apagón no pueda volver a ocurrir".