guerra en gaza

Jesús María Pérez, analista de seguridad y defensa: "Lo que estamos viendo en Gaza es una guerra irregular, no hay dos ejércitos"

Para el analista, el destino político de Netanyahu está marcado: "Siempre se vendió como garante de la seguridad, pero el 7 de octubre destruyó esa imagen. Su supervivencia depende de la guerra, pero cuando termine, su carrera habrá acabado".

jesús

La ofensiva en Gaza, explica Jesús María Pérez, analista de seguridad y defensa, se ha transformado en un conflicto interminable: "Lo que debía ser una operación limitada para destruir a Hamás lleva ya 22 meses de guerra; lo que parecía puntual se ha convertido en una guerra eterna".

El experto subraya que no se trata de una guerra convencional: "No vemos dos ejércitos con medios regulares enfrentándose en un campo de batalla, sino un ejército estatal luchando contra una fuerza irregular".

Hamás, dice, proyectó la imagen de milicia organizada en sus desfiles, pero en la práctica ha operado como guerrilla: combatientes de civil, túneles aún activos y una resistencia imposible de sofocar. "Ya no hablamos solo de una estructura militar, sino de una idea de resistencia palestina, algo intangible", afirma el experto, quien considera que ahí radica el error de Israel: una guerra, sostiene, debe fijar objetivos claros y alcanzables, y en este caso no existen.

En ese escenario, advierte que el futuro político de Netanyahu está sentenciado: "Se presentó siempre como garante de la seguridad de Israel, pero el 7 de octubre destrozó esa imagen. Ahora su supervivencia depende de la guerra, pero cuando termine, su carrera política estará acabada".