Sonia Silva, en ARV
La jefa de UNICEF en Gaza confiesa que la ayuda que llega no es suficiente: "El sistema inmune de los niños está muy deteriorado"
Sonia Silva, jefa de oficina de UNICEF en Gaza, confiesa en 'Al Rojo Vivo' todo lo que está pasando en la ciudad de Gaza después de este primer alto el fuego. En el vídeo, todos los detalles.

Sonia Silva, jefa de oficina de UNICEF en Gaza, asegura en 'Al Rojo Vivo' que la ayuda humanitaria que está llegando a la Franja, después de firmar las partes el plan de Trump para este alto el fuego, "no es suficiente". Hay que tener en cuenta, recuerda Silva, que llevamos dos años de guerra y el sistema inmunitario de las personas está muy deteriorado.
Señala la experta que UNICEF tiene más de 13.000 camiones para entrar en Gaza, pero esto debería ser a "gran escala" porque, tal como recuerda Silva, el pasado mes de agosto se declaró "hambruna" en Gaza y, por tanto, "tenemos que hacer todo lo posible para que los niños que están en riesgo puedan tener una diversidad alimentaria, ahora que llega el invierno, ya que su sistema inmunitario está muy deteriorado".
Durante estos dos años de destrucción en Gaza, Silva confiesa que nunca ha visto tanto sufrimiento: "No hay palabras para describirlo, y ahora las personas están viviendo como algo muy positivo y como algo de celebración el que ya no haya bombardeos y ataques".
Sin embargo, es consciente de lo duro que será todo este proceso, porque "cuando la gente vuelve y ve que todo está destruido... Un niño me decía: 'Estoy contento, pero quiero saber que todo sigue (...) Quiero poder tener una vida digna y volver a la escuela'", confiesa Silva, señalando lo importante que es, también para su salud mental, que los niños vuelvan a la escuela:
"Hay que seguir trabajando para ello", confiesa y concluye Silvia En el vídeo podemos ver al completo sus palabras. *Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.