Entrevista en Al Rojo Vivo

Cruzado (Gestha) reconoce que "no le sorprende" el 'caso Montoro': "Nosotros denunciamos que el ministro no podía tener datos fiscales"

El presidente de Gestha, Carlos Cruzado, ha reconocido que muchas de las cuestiones que están saliendo a la luz no les "extraña", aunque ha confesado que no tenían constancia de que pudieran ser "delictivas".

Cruzado (Gestha) reconoce que "no le sorprende" el 'caso Montoro': "Nosotros denunciamos que el ministro no podía tener datos fiscales"

Carlos Cruzado, presidente de Gestha, ha confesado en Al Rojo Vivo que muchas de las cuestiones que están saliendo a la luz sobre el 'caso Montoro' no les sorprende. "Durante determinados años del segundo mandato de Montoro, ocurrían cosas que, sin tener pruebas o evidencias de que fueran delictivas, eran criticables", ha explicado.

De hecho, ha recordado que ellos ya denunciaron en ese momento esa apariencia que Cristóbal Montoro transmitía de "conocer datos fiscales de periodistas, deportistas e incluso políticos".

"Nosotros denunciamos que el ministro no podía tener datos fiscales", ha indicado, dejando claro que, si disponía de esa información, eso sería, cuanto menos, "irregular".

Además, ha destacado que en ese momento plantearon que esas filtraciones podían partir "de la cúpula de la Agencia Tributaria", pidiendo que se investigara. "Cuando no se hacía es porque, como parece que vemos ahora, partían de la dirección", ha señalado.

Por tanto, ha recalcado que no le extrañan muchas de las cosas que ocurren, aunque ha dejado claro que no tenían constancia de que "pudieran ser delictivas".

Carlos Cruzado ha dejado claro que un ministro no puede acceder a los datos fiscales de particulares, recordando que la información tributaria debe "salvaguardarse". "El ministro puede dirigir la línea de actuación de la Agencia Tributaria, pero no puede entrar en datos concretos", ha aclarado.