deuda autónomica
La clave de la quita de la deuda, según Camarero: "¿Qué se le va a exigir a las comunidades autónomas para que no vuelvan a endeudarse?"
El periodista económico recuerda que gran parte de esta deuda se remonta a la gran recesión de hace 10-15 años y subraya la importancia de la condicionalidad: "La clave es si se exigirá a las comunidades que sean responsables con el gasto y si tendrán que aplicar determinados ajustes fiscales".

En Al Rojo Vivo, el periodista económico José María Camarero ha aclarado las dudas en torno a la condonación de la deuda autonómica que el Consejo de Ministros enviará este martes al Congreso. La medida supondrá que el Estado asuma más de 83.000 millones de euros de las comunidades autónomas.
"La condonación significa que lo que hasta ahora debían las comunidades autónomas, a partir de la aprobación de la normativa, lo asumirá el conjunto del Estado. España seguirá debiendo a los acreedores 1,6 billones de euros, pero el reparto de esa deuda será distinto", explica Camarero.
Según el periodista, esta operación implica que será el Estado quien pague una mayor carga de intereses en lugar de las comunidades. Aunque Cataluña es la principal beneficiada, el resto de autonomías también se verán favorecidas por esta medida. Camarero recuerda que buena parte de esta deuda procede de la gran recesión de hace 10 o 15 años, cuando muchas comunidades tuvieron serias dificultades para financiarse.
No obstante, subraya la importancia de la condicionalidad: "La clave es si se les va a exigir a las comunidades que sean responsables con el gasto, si se les pedirá realizar determinados ajustes fiscales. De lo contrario, existe el riesgo de que esta medida derive en un mayor endeudamiento".