Pleno del Congreso

Antonio Maestre, sobre la caída del decreto antiapagones: "Su derogación beneficia al oligopolio eléctrico, y el voto de Podemos lo ha hecho posible"

Antonio Maestre ha señalado las contradicciones de Podemos tras la caída del decreto antiapagones: "Esta norma no beneficiaba al oligopolio eléctrico; lo que lo beneficia es que todo siga igual", ha afirmado el periodista.

maestre

El periodista Antonio Maestre ha analizado en profundidad lo ocurrido este martes en el Congreso de los Diputados, donde el Gobierno de Pedro Sánchez sufrió una importante derrota parlamentaria. El conocido como decreto antiapagones no ha salido adelante, tras el voto en contra de tres de sus socios de investidura. Podemos ya había anunciado su rechazo, pero la sorpresa ha llegado con los votos negativos de Junts y del BNG.

Maestre ha señalado las contradicciones en los argumentos esgrimidos por Podemos para justificar su postura: "Hay un elemento técnico concreto en el decreto que desmonta la tesis de Podemos. Ellos argumentan que la norma beneficiaba al oligopolio eléctrico, pero lo cierto es que su caída favorece precisamente a ese oligopolio. Es decir, mantener el sistema como está —sin el decreto— es lo que más les conviene".

Según Maestre, la normativa anterior impide que tecnologías como las renovables puedan actuar como respaldo energético. Solo una tecnología específica, que se ha encarecido drásticamente en los últimos años, tiene ese rol. "Cada vez que esa tecnología de respaldo entra para garantizar la tensión a las empresas, se le debe compensar con su coste asociado. Hace cinco años, ese coste era de unos 250 millones de euros al año; hoy alcanza los 2.200 millones".

El decreto rechazado pretendía revertir esa situación, permitiendo una mayor competencia en ese segmento del mercado eléctrico y reduciendo la dependencia de esa tecnología concreta. "Desde hace cinco años, el oligopolio eléctrico ha ganado más de 2.000 millones de euros adicionales al año gracias a este sistema. Podemos, al votar en contra, ha impedido que se ponga fin a esa dinámica".

En resumen, Maestre ha subrayado que, contra lo que sostiene Podemos, "esta norma no beneficiaba al oligopolio eléctrico; lo que lo beneficia es que todo siga igual". Y añade: "Eso es, precisamente, lo que han conseguido con su voto".