Condiciones históricas para Israel
El análisis de Yago Rodríguez sobre el plan de Trump para Gaza: "Lo veo un tanto endeble; solo ha escuchado a una de las partes"
Para el analista, lo que destaca "son los efectos inmediatos del plan: estos se traducirían en el fin de la guerra a cambio de que Hamás entregue su única baza de negociación". También subraya que el plan "genera la sensación de que no es equilibrado".

Yago Rodríguez, en Al Rojo Vivo, ha analizado el plan de Donald Trump respecto a Gaza y ha advertido que "lo importante van a ser los efectos inmediatos". Según ha explicado, estos se traducirían en el fin de la guerra a cambio de que Hamás entregue su única baza de negociación.
En este proceso de mediación promovido por Trump, Rodríguez ha subrayado que "ha escuchado básicamente a una de las partes", lo que para el analista genera la sensación de que el plan no es equilibrado: mientras Hamás se vería obligado a ceder su única carta, Israel podría decidir mañana mismo si retirarse de Gaza o continuar con la ocupación. “Dada la desconfianza entre las partes, y teniendo en cuenta que más de una vez se ha asesinado a los responsables de las negociaciones, el plan me parece bastante endeble”, ha advertido.
Sobre la idea de un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos apolíticos, Rodríguez ha señalado: "Si se buscan cuadros, se pueden encontrar, pero el problema adicional es que Netanyahu ha prometido la aniquilación de Hamás como uno de los objetivos esenciales de su guerra. La realidad es que, si estos acuerdos se materializaran, Hamás quedaría consolidado y prácticamente reconocido por Estados Unidos como actor legítimo. En esas circunstancias, es difícil pensar que Netanyahu logre reunir un apoyo significativo de la derecha israelí. A esto, además, habría que sumar la desconfianza que Donald Trump puede generar en Hamás".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.