Los talibanes guardan silencio
Afganistán, aislado del mundo: el país queda incomunicado tras un apagón total de internet
El contexto Los talibanes, que gobiernan de facto en Afganistán, ya prohibieron el acceso a internet por fibra óptica en el norte para prevenir "actividades inmorales". Ahora, el país se ha quedado sin internet por completo.

Resumen IA supervisado
Afganistán enfrenta un apagón total de internet y comunicaciones telefónicas que ha dejado a más de 43 millones de personas incomunicadas. Este aislamiento ocurre semanas después de que los talibanes cortaran la fibra óptica en el norte del país para prevenir "actividades inmorales". El apagón, confirmado por observatorios como 'NetBlocks', también ha afectado a los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Kabul. Medios locales informan de que las conexiones móviles se degradarán a 2G, y las agencias internacionales han perdido contacto con sus oficinas en Kabul. Organizaciones afganas en el exilio acusan a los talibanes de aislar deliberadamente al país y piden a la comunidad internacional que actúe.
* Resumen supervisado por periodistas.
Afganistán se ha quedado incomunicado. El país asiático enfrenta un apagón nacional de internet y las comunicaciones telefónicas desde hace casi 24 horas. Un aislamiento generalizado que ha dejado sin conexión a más de 43 millones de personas y que llega semanas después de que los talibanes, que gobiernan de facto allí, cortaran la fibra óptica en el norte del país con el argumento de prevenir "actividades inmorales".
Ahora, sus autoridades guardan silencio, mientras el país ha quedado aislado también por el aire, puesto que han quedado cancelados los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Kabul. El corte generalizado, que comenzó el lunes por la tarde, lo confirman por observatorios como 'NetBlocks', que avisó inicialmente de que la conectividad a internet había caído al 14%, para más tarde indicar el apagón era total y que los servicios telefónicos también se estaban viendo afectados.
De acuerdo con la cadena afgana 'Amu TV', los talibanes cerraron los servicios de internet por fibra óptica en todo Afganistán alrededor de las 17:00 horas del lunes y posteriormente se interrumpieron las conexiones móviles, que se espera sean degradadas a 2G. Medios locales como 'TOLO News' informan de que las agencias internacionales han perdido contacto con sus oficinas en Kabul, mientras que el internet móvil y la televisión por satélite también sufren graves interrupciones en gran parte del país.
A su vez, funcionarios del aeropuerto de Kabul han confirmado a la citada cadena que la suspensión de los vuelos, tanto nacionales como internacionales, se debe a la interrupción de las comunicaciones y que no recibieron ningún aviso previo de las autoridades.
Silencio talibán
Este apagón tiene lugar semanas después de que el régimen talibán limitara directamente la infraestructura de red por primera vez, prohibiendo el acceso a internet por fibra óptica en el norte del país para evitar "actividades inmorales". "Se establecerá un sistema alternativo dentro del país para las necesidades esenciales", dijo entonces el gobernador de la provincia norteña de Balj, Haji Zaid, sin dar detalles.
Ahora, los talibanes mantienen el silencio oficial casi 24 horas después de que Afganistán se quedara incomunicado, incluso en redes sociales, su principal herramienta de propaganda. Su principal portavoz, Zabihullah Mujahid, tampoco ha publicado ningún mensaje desde el lunes.
Desde que tomaron el poder en 2021, los talibanes han impuesto numerosas restricciones en distintos ámbitos de la vida pública -especialmente sangrantes en el caso de las mujeres- y en varias ocasiones sus autoridades han expresado su preocupación por la circulación de pornografía en línea y otros contenidos que consideran contrarios a su interpretación de la Sharía -ley religiosa islámica-, lo que les ha servido como justificación para imponer restricciones digitales.
En este contexto, organizaciones afganas en el exilio les señalan directamente como responsables del apagón. El Afghan Women Activists Coordinating Body (AWACB) denuncia una desconexión "deliberada por los talibanes" que aísla "a toda una nación del mundo y silencia las voces civiles" y ha instado a la comunidad internacional a presionar para restablecer el acceso a las comunicaciones.
También 'Nai in Exile' ha condenado el apagón como una "gran traición" que enmarca en los esfuerzos talibanes para silenciar a la población e impedir que se comunique con el exterior, en un contexto en el que las comunidades afganas de la diáspora se han quedado sin comunicación con las personas que permanecen dentro del país.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.