"Pasar tiempo con la familia"
Tiempo sabático pagado, el privilegio que ofrecen algunas empresas: "Merece muchísimo la pena"
Los detalles Compañías como Hiscox Iberia o Alan España aseguran este beneficio a sus empleados, algo que creen que es clave para "atraer y retener talento".

Resumen IA supervisado
La Navidad se acerca y muchos evalúan sus días libres para viajar, aunque algunas empresas ofrecen tiempo sabático adicional. Nerea y David Heras, directivos de Hiscox Iberia, aprovecharon esta oportunidad para viajar y descansar. En Hiscox, cada cinco años, los empleados pueden solicitar un tiempo sabático pagado, y más del 31% lo disfruta. David Heras destaca que esto ayuda a atraer y retener talento, mientras que Diego Sánchez de Alan España subraya la importancia del descanso para la productividad. En un entorno donde el 87% de los trabajadores en España sufre de agotamiento, el tiempo sabático se presenta como una solución valiosa.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y muchos empiezan a hacer cuentas para saber si dan los días para irnos a su casa. Ahora bien, algunos no tienen que pensar en ello porque sus empresas, además de las vacaciones, les regala tiempo sabático extra.
"Invertiría en viajar y pasar tiempo con la familia", comenta una persona sobre qué haría si tuviera esa oportunidad. Y eso es precisamente lo que hizo Nerea de la Fuente, directora de suscripción de Hiscox Iberia, cuando disfrutó del tiempo sabático que ofrece su empresa: "Estuvimos en Canadá y luego el resto de las vacaciones que yo las cuadre con las vacaciones de mis hijos, simplemente disfruté". Por su parte, David Heras, director general de Hiscox Iberia, se fue tres meses: "Estuve en Islandia, estuve en Andalucía, estuve haciendo windsurf en Tarifa".
Ambos, más allá de los días libres y de las vacaciones que les corresponden, su compañía les permite disfrutar de un tiempo sabático pagado: "Cada cinco años tienes el derecho de pedirlo. Más del 31% de nuestras personas lo están disfrutando".
La pregunta clave es si a las compañías les interesa ofrecerlo, algo que para David Heras es un sí rotundo: "Merece muchísimo la pena, hoy en día en el que el talento es algo clave, atraer y retener talento". "Hay que intentar ser creativos para que podamos tener a empleados más fidelizados", apunta Diego Sánchez, director comercial de Alan España que explica que en su empresa también lo ofrece.
"Estamos en entornos que pide mucha productividad. Cuando más descansado, más efectivo en su día a día", añade Diego Sánchez. Todo en un contexto en el que 87% de los trabajadores en España reconoce sentir el síndrome del trabajador quemado: "El teletrabajo ahorra tiempo, pero este tema de bajas para recargar también te da tiempo mientras mantienes tu salario".
Porque casi un 90% de esos trabajadores quemados dicen que sus empresas no están preparadas para hacer frente al problema.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.