Temporal en Valencia

El temporal en Valencia devuelve el miedo a la zona cero de la DANA con un Mazón (de nuevo) ausente

El contexto La última aparición pública de Mazón tuvo lugar el domingo, durante el acto del PP en Murcia. Desde entonces, el president se ha limitado a compartir información de organismos oficiales en sus redes sociales y a visitar el puesto de mando de Metrovalencia sin avisar a los medios de comunicación.

Intensas lluvias en Aldaia y Paiporta durante este lunesIntensas lluvias en Aldaia y Paiporta durante este lunesReuters | Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El temporal de lluvias ha dejado este lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace justo 11 meses por la DANA ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.

Esta medianoche ha finalizado el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que ha obligado a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.

El litoral de Valencia ha pasado esta medianoche de aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones torrenciales a aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 80 l/m2 en una hora hasta las 8 horas del martes; también hasta esa hora estarán en aviso naranja el litoral norte de Alicante por precipitaciones de 80 l/m2 en una hora y el litoral sur de Alicante por lluvia de 60 l/m2 en una hora.

Las lluvias descargan con intensidad al sur de la ciudad de Valencia.
Noche de tensión en Valencia: las fuertes lluvias ponen en alerta a las zonas más golpeadas por la DANA

El temporal de lluvia ha dejado acumulado este lunes hasta las 22 horas un total de 239 l/m2 en la localidad de Barx, en la comarca de La Safor. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante el mismo periodo se han acumulado 92,5 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, 69,8 en Miramar y 66 en Carcaixent, mientras que en la ciudad de Castellón, donde la alerta roja se activó a las 20 horas del domingo, se han acumulado 84,2 l/m2.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha cifrado el total de precipitaciones acumuladas este lunes en Gandia -situado en la misma comarca que Barx, La Safor- en 225,8 litros por metro cuadrado. Según su red de estaciones, en Barx se han acumulado 212,9 l/m2 este lunes, seguido de Eslida (208,4), Pinet (202,6), Sueca (185,4), L'Alcúdia de Veo (182,6) y Alzira (145).

Carlos Mazón, de nuevo ausente

El president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, no estuvo presente en la reunión de coordinación convocada por su Consell el domingo a las 16:00 horas, desconociéndose dónde pasó la tarde de ese día. Sí que se conoce, porque pudimos verle, que estuvo en el acto del PP celebrado en Murcia. Pero este lunes, cuando el temporal arreció con más fuerza, ha vuelto a estar ausente en plena emergencia meteorológica.

¿Dónde está hoy Mazón?
La sombra de El Ventorro: 11 meses después, Mazón vuelve a desaparecer cuando más se le esperaba

La primera vez que pudimos saber del president fue en una reunión extraordinaria con sus consellers para abordar la situación del temporal. Después, visitó el puesto de mando de Metrovalencia, una visita de la que no avisó a los medios de comunicación. Por lo tanto, no pudo haber preguntas a un Mazón que afirma haber estado informado de la situación por vía telefónica.

No obstante, la Generalitat Valenciana sí que ha adoptado medidas preventivas por el temporal, algo que no se hizo hace 11 meses, como el cierre generalizado de colegios, la suspensión de la actividad en centros de día para mayores en municipios con alerta roja y, especialmente, el envío masivo de mensajes de Es-Alert a tiempo.

Lluvias breves, pero muy intensas

Las lluvias se han caracterizado por ser breves pero intensas, lo que ha propiciado acumulados importantes en breves periodos de tiempo, como los 66 l/m2 en 35 minutos en Sueca, esta tarde, o los 20 l/m2 en los barrios marítimos de València en apenas 20 minutos a primera hora de esta noche.

Los bomberos del Consorcio de Valencia han realizado durante la tarde de este lunes unas 50 actuaciones, entre ellas cuatro rescates, relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua, según Emergencias de la Generalitat.

Vallado instalado ante el nuevo temporal de lluvia en Aldaia, en la zona cero de la DANA
Miedo en los pueblos de la DANA ante el nuevo temporal: "Solo hay preguntas de si va volver a pasar"

Municipios de la zona cero de la DANA de octubre de 2024 siguen vigilantes la evolución del temporal aunque desde la Generalitat y la Delegación del Gobierno se insiste en que este episodio es diferente al de hace 11 meses: si llueve será de forma local y desde el mar, con los problemas que eso puede provocar en un alcantarillado que aún no está arreglado, pero el agua no vendrá por los barrancos como con la furia incontrolada de aquel 29 de octubre.

La pedanía de El Perelló, en Sueca, ha pasado una noche "de incertidumbre" después de un día en el que han registrado 100 l/m2 en 12 horas e incluso granizo y vientos con rachas de más de 90 km/h y un oleaje fuerte, que han causado el hundimiento de dos barcos en el club náutico, inundaciones en el campo de fútbol, calles, locales y garajes y saturación de alcantarillas.

Clases suspendidas

El centro comercial Bonaire de Aldaia, uno de los más afectados por la DANA del 29 de octubre, ha cerrado sus instalaciones por precaución debido al temporal, mientras la tienda de Ikea en Alfafar, en la que durante las riadas se refugiaron numerosas personas de los alrededores al haberse construido en altura, ha cerrado también sus puertas pero ha dejado abiertos los accesos a sus aparcamientos, ninguno de ellos subterráneo, para que quien quisiera pudiera dejar allí su vehículo.

En cuanto a los centros educativos, algunos de los municipios de Valencia que este lunes han cerrado los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para este martes.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos, solo a los de sus pedanías del sur, los de zonas inundables y los cercanos a la playa) y varios municipios de la comarca de l'Hort Sud como Paiporta, Catarroja, Sueca, Torrent, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya. Tampoco habrá clases físicas en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.