TACS o resonancias

Pacientes madrileños denuncian que si no aceptan las citas que les dan para pruebas médicas de madrugada se retrasan varios meses

Los detalles Tener una resonancia o un TAC a las 4:00 o 5:00 horas es algo que pasa demasiado a menudo y que se usa para agilizar las listas de espera. Ocurre, sobre todo, en los hospitales de gestión privada.

Mensaje para una prueba médica de madrugada

Son las 2:30 horas y pacientes madrileños no están durmiendo, sino que acuden al Hospital Infanta Elena, en Valdemoro, para hacerse una resonancia. Mari Carmen cuenta que se presentó a hacerse una prueba "al mediodía creyendo" que la tenía entonces. Sin embargo, la tenía de madrugada, lo que considera "un fastidio", mientras que otra mujer dice que lleva "mal" tener que ir a esa hora, pero que el hecho de que eso consiga que "no haya listas de espera" le parece "fantástico".

Por su parte, la tía de Lucía, que vive en Ciempozuelos tras una caída, fue citada para una resonancia "a las 3:00 horas en el hospital", pero ante la dificultad de desplazarse a esa hora pidió cambiarla "y le dieron cita para el día 6 de febrero, aunque fuera preferente".

Esta situación lleva a muchos vecinos a esperar meses o a hacerse la prueba en un centro privado. En este sentido, Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, denuncia que "lo que están haciendo es desmantelar la pública para que, al menos en este nivel, se vaya a la sanidad privada", algo que califica de "engaño absoluto".

Las pruebas de madrugada se ofertan principalmente en los hospitales públicos de gestión privada, como el de Villalba. "La última prueba que hice hace un mes y medio fue a las 5:30 horas", señala una mujer, al tiempo que otra paciente expresa que "si la quieres ya, tiene que ser por la noche". "Si no, será para enero o febrero", lamenta.

CCOO denuncia la inyección de millones de euros al grupo concesionario Quirón.: "Les interesa que haya cuantos más pacientes mejor porque va aunando su caja de beneficios", afirma al respecto Samuel Mosquera, responsable de Sanidad en sectores privados de Comisiones Obreras.

Mientras, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aseguran que es una manera más de dar facilidades a los pacientes.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.