Lucha contra el fuego

Duraderos, impredecibles y más virulentos que nunca: así son los incendios que están asolando España

Los detalles Algunos de los incendios que más hectáreas han quemado comenzaron el pasado 8 de agosto. Doce días después, nueve de ellos siguen activos.

Duraderos, impredecibles y más virulentos que nunca: así son los incendios que están asolando España
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Más largos que nunca y con una velocidad de propagación que no se había visto hasta ahora en España. Buena parte de la Península se ha visto asolada por unos incendios forestales que son muy distintos a los que estábamos acostumbrados a ver en verano.

Algunos de los incendios que más hectáreas han quemado comenzaron el pasado 8 de agosto. Doce días después, nueve de ellos siguen activos, y solo unos pocos han bajado de nivel de peligrosidad, aunque no están controlados.

Esta ola de incendios está causando muchos estragos en Extremadura, Castilla y León y Galicia, y lo está haciendo, en parte, porque se ha juntado con la tercera ola de calor más larga de la historia. Una ola que ha durado 16 días y en la que se han marcado los tres registros más cálidos desde que hay datos.

El cóctel perfecto para el fuego

Estas temperaturas extremas han afectado especialmente al oeste peninsular, la zona donde se han registrado buena parte de los incendios. Las máximas de más de 40 grados, las mínimas superiores a 20, las rachas de viento de más de 80 kilómetros por hora y la humedad relativa por debajo del 10% han sido el cóctel perfecto para dejar diez megaincendios en diez días. En cuatro de ellos, ya se han quemado más de 20.000 hectáreas.

Ante esta situación, los cuerpos de extinción y las autoridades locales reclaman más medios. Unos medios que serán cada año más necesario, ya que el cambio climático ha hecho que se multiplique por seis la media del terreno que se suele quemar cada verano.