Vox ha reclamado este
viernes en el Congreso "respeto" para la actividad cinegética y para
aquellos que la practican y que, a su juicio, tienen derecho a ser tratados con
"dignidad, decoro y honorabilidad" y a no ser "perseguidos"
por cazar. Además, quieren que se reconozca esta práctica como modelo de
gestión de los ecosistemas en los planes educativos.
A través de una
proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, la formación que
preside Santiago Abascal quiere "defender" un sector que, a su
juicio, es "clave" en "el control de población de
especies", que "genera riqueza y empleo" y "promueve la
educación en seguridad vial, reduce los siniestros agrícolas y evita
incendios".
El portavoz
parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha lamentado que desde
hace "demasiado" tiempo los partidos políticos se han "entregado
a la bandera ecologista de la izquierda" y ha celebrado que, ahora,
algunos sectores hayan atrevido a "defender ideas contrarias a las que
imponía el consenso progre".
En este sentido, ha
anunciado que Vox va a "redoblar" su compromiso con la actividad
cinegética con medidas como las que incluye en esta iniciativa. Entre ellas,
destaca la necesidad de que se "castigue" a aquellos que intenten
limitar o impedir una jornada de caza y "vulneren los derechos" de
aquellos que sí la practican, así como terminar con la criminalización de los
cazadores.
El portavoz
parlamentario de la formación ha recordado el caso de Melania Capitán, una
cazadora y bloguera de 27 años que se suicidó "por el acoso en
redes". "Queremos medidas para evitar insultos y acosos a los
cazadores", ha apuntado.
La iniciativa también
insta al Gobierno a impulsar la promoción de esta práctica en regiones donde tenga
peso económico; a poner en marcha una licencia única, eliminando el sistema de
licencias autonómicas; y a contribuir a mejorar la imagen y promoción de sus
beneficios como deporte saludable.
También llama a
reconocer la caza como un modelo de gestión del ecosistema e incluir estas
bondades en los planes educativos. Según Espinosa de los Monteros "en las
escuelas se lanzan hoy mensajes contrarios que están absolutamente escorados hacia
cierta visión de la vida".
Finalmente, incluyen en el texto que el sector cinegético se incluya en las conversaciones para el avance y diseño de la Política Agraria Común (PAC) y en Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) que, según apunta, en la actualidad, está copado por organizaciones contrarias a esta actividad.