Las palabras de las víctimas

El aplauso de Letizia a la víctima de la DANA que ha culpado a Mazón en el funeral de Estado: "El causante de la catástrofe es quien omite su deber"

Los detalles La reina Letizia ha aplaudido las palabras de Virginia Ortiz Riquelme, que perdió a su primo en Letur, que señalan a Mazón como responsable de la tragedia.

Virginia Ortiz en el funeral de Estado.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las familias de las víctimas de la DANA tienen claro que las 229 muertes que se produjeron en Valencia, podrían haberse evitado y así lo han dejado claro durante el funeral de Estado celebrado este miércoles.

Frente a las principales autoridades del país, Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur, ha aprovechado su intervención para destacar el papel de Carlos Mazón como responsable de la tragedia.

"Las inundaciones son el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue el fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es el que omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes", ha declarado.

Su discurso ha sido interrumpido por los aplausos espontáneos de la práctica totalidad de asistentes. Una de las más destacadas ha sido la reina Letizia, que ha sido de las pocas personas de entre las autoridades que ha aplaudido esas palabras.

En un discurso reivindicativo y de alta carga social, Victoria Ortiz ha recordado también que "la paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, igualdad, seguridad" y, por eso, "no debemos dejar el rumbo de nuestra sociedad en manos de quienes nos alejen de ese concepto pleno de paz. El poder siempre ha sido nuestro y sé que unidos haremos justicia".

También ha destacado la labor de los profesionales que "recorrieron cuevas, zanjas y lodos buscando a nuestros familiares y cumplieron su promesa de encontrarlos" y de los cientos de voluntarios que "se desplazaron para ayudar sin que nadie se lo pidiera".

"Lo hicieron como pudieron, con lo que tenían. La voluntad convertida en acción", ha afirmado.

Además, ha hecho una mención especial a David Lafoz Jimeno, un joven agricultor conocido por su movilización en las protestas agrarias que apoyó también en las tareas de desescombro y meses después se quitó la vida.

"Ese joven ya no está entre nosotros. Abandonó este mundo tras luchar por él por no conformarse a vivir bajo las injusticias", ha indicado Ortiz.

Andrea Ferrari recuerda a su madre

En el funeral, al que han asistido más de 800 familiares, han intervenido otras dos víctimas. La primera ha sido Andrea Ferrari Canut, que perdió a su madre Eva María Canut Montoro en Riba-roja.

La joven, de apenas 20 años, ha agradecido la solidaridad de los voluntarios y vecinos que ofrecieron su ayuda tras la DANA y se ha detenido para hablar de su madre, a quien ha definido como "una increíble persona, amiga y sobre todo, madre".

"Hablar de ella es hablar de luz y de amor en estado puro. Tenía esa fuerza que te hacía creer que todo era posible. Hoy puedo decir que esa misma fuerza que irradiaba es la que me impulsa a mí a seguir viviendo. Su forma de amar y de luchar es hoy mi guía", ha sostenido.

"En medio del caos, la humanidad sigue existiendo", ha sentenciado. Asimismo, ha pedido no olvidar a las víctimas y también que el acto de este miércoles "no sea solo un homenaje a los que se fueron, sino a los que seguimos aquí".

Naiara Chuliá sigue por su marido

Naiara Chuliá Beitia ha hablado por su marido Slim Regaieg, fallecido en Bétera cuando intentaba llegar a casa del trabajo. Ha recordado cómo fue la búsqueda agónica hasta que llegó la peor de las noticias. "El momento más duro de mi vida fue ese... cuando le tuve que decir a mis hijos que no volverías", ha declarado.

"Entras en una rueda porque tienes dos niños pequeños y la obligación de seguir adelante. Me invade la tristeza al ver que la vida sigue, aunque tú no estés", ha declarado, antes de afirmar que sigue adelante por sus hijos. "Han perdido a su padre, no pueden perder a su madre", ha dicho.

En su emotivo discurso, ha relatado los últimos momentos que vivieron en familia. Ha pedido que "el recuerdo de quienes se han ido sea siempre luz" y se ha dirigido al resto de víctimas: "Yo cuento mi historia, pero en esta sala hay 237 historias con nombres y apellidos, con familias destrozadas y con sueños rotos".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge
Client Challenge