"No hay justificación"

Montero, a la carga contra el fallo garrafal de los cribados: "Es inadmisible que intenten relativizar la vida, aunque sea de una de nosotras"

¿Qué ha dicho? "Si la ciencia puede curar, todos y todas tenemos derecho a que se prevenga nuestra enfermedad y a que se cure", asegura la ministra de Hacienda.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El mes de octubre se ha visto marcado por el fallo garrafal en los cribados del cáncer de mama en Andalucía, motivo por el que miles de personas se han manifestado en diferentes jornadas para pedir responsabilidades. Por su parte, la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado que es "inadmisible que algunos intenten relativizar la vida": "Aunque sea de una de nosotras", ha agregado.

Uno de los grandes protagonistas en este escándalo ha sido Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, a quien exigen su dimisión. Desde que explotó la polémica, miles de mujeres siguen esperando un diagnóstico mientras viven en el terror absoluto por si reciben una mala y tardía noticia.

En este mismo contexto, la ministra de Hacienda ha asegurado en un acto en Sevilla de Memoria Democrática con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, que "cualquier programa que defienda" sus vidas "es importante".

Montero habla de "colapso"

"No se pueden banalizar las consecuencias que tiene algo que no se puede titular de fallo porque es el colapso que tienen nuestros servicios públicos con motivo de la falta de apuesta, de la privatización, del modelo distinto que no apuesta por políticas públicas de este PP", ha subrayado durante el evento.

A su vez, indica que le "parece indignante" lo que ha ocurrido y se hable "de no sé cuántas vidas" minimizándo la situación: "No, una sola justifica un programa, una sola justifica un sistema sanitario de calidad que permita que nos sintamos seguras y nuestros compañeros seguros ante la enfermedad, que es la vulnerabilidad del ser humano".

"Si la ciencia puede curar, todos y todas tenemos derecho a que se prevenga nuestra enfermedad y a que se cure", agrega, mientras ha incidido en que "no hay justificación alguna para que esto no ocurra".