Resultado en directo

Moción de censura de Vox, resultado: 52 síes, 298 noes, en directo

Después de la segunda jornada en el Congreso de los Diputados para debatir la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez y el Gobierno de coalición la propuesta de moción de censura del partido de Santiago Abascal no prospera.

Moción de censura de Vox, resultado: 52 síes, 298 noes, en directo Moción de censura de Vox, resultado: 52 síes, 298 noes, en directo EFE | laSexta.com

Vox Andalucía se replantea su relación con PP tras grave quiebra de confianza

El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha asegurado este jueves que su grupo se "replantea completamente" la relación con el PP después de la "gravísima quiebra de la confianza" que ha supuesto para ellos el discurso del presidente popular, Pablo Casado, hoy en el Congreso. "Estamos en un tiempo nuevo en el que las actitudes van a cambiar", ha aseverado Hernández en rueda de prensa en la Cámara autonómica, en la que ha detallado que su grupo suspendió esta mañana una reunión prevista para la tarde con la Consejería de Hacienda para negociar los presupuestos debido a la "falta de tiempo" para prepararla y que aún no hay fecha para dicho encuentro

Vox, en estado de shock tras el duro discurso de Pablo Casado contra la formación

El Partido Popular no solo ha votado 'no' —en vez de abstenerse— en la moción de censura fallida de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En el pleno de este jueves, el líder de los 'populares' ha pronunciado un discurso muy duro contra la formación de extrema derecha. "No es que no seamos valientes, que no nos atrevamos, es que no queremos ser como ustedes". Estas palaras han dejado más que "sorprendidos" a los diputados de Vox, especialmente al líder de la formación, Santiago Abascal, quien "no se esperaba" un discurso así.

Cayetana Álvarez de Toledo defiende que el PP debería haberse abstenido después de votar 'no'

El Grupo Popular ha votado en bloque 'no' a la moción de censura que Vox ha presentado contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero no todos en la formación estaban de acuerdo, y así lo ha defendido hasta incluso después del pleno Cayetana Álvarez de Toledo, que optaba por la abstención. "El PP debería haberse abstenido, creo que no debía abalar con sus votos a la continuidad de Pedro Sánchez en el Gobierno", ha explicado en el vídeo.

Casado marca la estrategia de "distanciamiento" respecto a Vox

El Grupo Parlamentario Popular ha celebrado una reunión tras el pleno en el que se ha votado la moción de censura propuesta por Vox al Gobierno de Pedro Sánchez. Fuentes del PP confirman a laSexta que concluye con "sensaciones muy buenas de todo el grupo". Los diputados le han dado la enhorabuena a Pablo Casado y este les ha explicado la estrategia a seguir: distanciamiento con Vox.

Errejón celebra que Sánchez aparque su reforma del CGPJ y cree al PP se le acabaron las "excusas" para el bloqueo

El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha aplaudido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya decidido aparcar la reforma de la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) promovida en el Congreso por el PSOE y Unidas Podemos y considera que el PP ya no tiene "excusas" para seguir bloqueando la renovación del órgano rector de los jueces. Errejón venía exigiendo al Gobierno que, si pretendía sacar adelante tal reforma, debía "negociar" con las formaciones que le dieron respaldo en la investidura, dado que las mayorías no se activan "solo tocar el silbato", y subrayándole la necesidad de gobernar "a largo plazo".

Gamarra defiende a Casado como "alternativa", tras su discurso en la moción

La portavoz del PP en el Congreso ha defendido en Twitter al líder de su partido como "el Presidente que España y los españoles necesitan, la alternativa real y posible al peor gobierno que España ha tenido en los últimos 40 años", tras el duro discurso que ha pronunciado Casado contra Vox durante el debate de la moción de censura.

El PP de Madrid arremete contra Vox, con cuyo apoyo gobierna

El PP de Madrid ha aseverado, a través de un hilo de Twitter, que "Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, junto a sus socios, han salido reforzados porque el constitucionalismo ha perdido" tras la moción de censura de Vox. El partido, que gobierna con el apoyo de la formación de extrema derecha en la región, tacha la moción de "inoportuna, inútil y falsaria" y asevera que "regala a Sánchez un burladero para esconderse". "Ha sido un fracaso para Vox, pero sobre todo para el constitucionalismo", señala el partido, empleando el hashtag #SíaEspañaNoaVox.

Podemos se burla de la moción fallida de Vox como una 'mala película'

La formación morada ha publicado un vídeo en Twitter con un 'resumen' satírico de la moción de censura, que presenta como si se tratara de una película, incluso con títulos de crédito que rezan "una moción fallida de Santiago Abascal", "mal defendida por Ignacio Garriga" y "con la interpretación de PP y Ciudadanos". En otro tuit, Podemos pone nota a esa 'película', a la que 'suspende' en las principales plataformas de recomendaciones de cine.

También desde la formación naranja, la vicealcaldesa madrileña, Begoña Villacís, ha señalado que "la moción de Vox ha sido el último balón de oxígeno al Gobierno de Sánchez" y que "el próximo se lo está pidiendo a Casado", en alusión a la decisión de Sánchez de detener la reforma del CGPJ. "¿Apoyará a Sánchez, o apoyará por fin la propuesta de Cs de despolitizar la justicia?", ha planteado la política de Ciudadanos.

Bal pide a Vox que no ponga en peligro los gobiernos de PP y Cs por un "berrinche"

Tras la moción de censura, el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha llamado a la "moderación" y a "huir de la crispación". "Hemos perdido el tiempo", ha aseverado el dirigente de la formación naranja, tras dos días de debate en el Congreso. Preguntado por si cree que peligran los gobiernos regionales en los que el PP y Cs gobiernan con apoyo de Vox, Bal ha indicado que "la gente quiere un partido con sentido de estado y altura de miras" y ha advertido en contra de tomar decisiones "apresuradas" motivadas "por un berrinche".

Crónica de un fracaso anunciado

La moción de censura de Vox no ha salido adelante tras chocarse con la negativa de todo el hemiciclo. La propuesta de Abascal fracasa con 298 'noes' y sin sorpresas en las filas del PP, que ha votado en contra tras el duro discurso que Casado ha dirigido a Vox. Puedes leer aquí la crónica de la que es ya la moción de censura con menos apoyos de la historia democrática.

Vox aplaza su reunión con el PP en Andalucía tras el discurso de Casado

Según ha podido saber laSexta, Vox ha aplazado la reunión que iba a mantener esta tardes con el Gobierno de Andalucía sobre los Presupuestos. Aseguran que no romperán las negociaciones en esta línea, pero advierten de que el discurso de Pablo Casado en el debate de hoy les ha hecho replantearse algunas cuestiones relacionadas con el Ejecutivo andaluz.

Feijóo califica de "acertada" la decisión del PP

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado sobre el 'no' de su partido a la moción de censura, una decisión que ha calificado de "acertada". "No puedo más que felicitar a la mayoría de los españoles que ha visto que esta moción de censura era un show que solo le venía bien a los dos extremos. Cuanto más Vox, más Gobierno social-populista", ha agregado.

Feijóo califica de "acertada" la decisión del PP

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado sobre el 'no' de su partido a la moción de censura, una decisión que ha calificado de "acertada". "No puedo más que felicitar a la mayoría de los españoles que ha visto que esta moción de censura era un show que solo le venía bien a los dos extremos. Cuanto más Vox, más Gobierno social-populista", ha agregado.

Sánchez celebra el fracaso de la moción: "España dice no a la ultraderecha"

El presidente del Gobierno se ha pronunciado a través de Twitter tras el fracaso de la moción de censura de Vox. "Hoy España dice NO a la ultraderecha. Decimos sí al progreso, al entendimiento. Hoy #EspañaGanaPierdeVox", ha escrito. "Con la moción cerramos la puerta a la antipolítica para continuar por el camino de la política de verdad. La que es útil, la que resuelve los problemas de la gente. ¡Seguimos!", ha agregado.

Habla Abascal tras fracasar su moción

El candidato de Vox a la Presidencia, Santiago Abascal, ha abandonado el Congreso entre aplausos de sus compañeros de partido y ha respondido a las preguntas de laSexta tras fracasar su moción de censura. Abascal ha dicho que el tono duro de Pablo Casado "ha sorprendido a todo el mundo, especialmente al Gobierno, que ha aplaudido su intervención". "Los ataques personales son siempre una equivocación", ha apostillado.

En las anteriores mociones de censura celebradas en democracia, siempre hubo abstenciones. Recordamos que la que presentó el PSOE contra el Gobierno de Suárez en 1980 contó con 152 votos a favor, 166 en contra y 21 abstenciones. La de Alianza Popular contra el Ejecutivo socialista de 1987 fracasó con 66 'síes', 195 'noes' y 71 abstenciones. La moción de Podemos contra Rajoy fue rechazada con 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones. La que sí tuvo éxito, un año después, promovida por el PSOE, terminó con 180 votos a favor, 169 en contra y una única abstención.

Primera moción de censura sin abstenciones

La moción fracasada de Vox es la primera moción de censura de la historia de la democracia que no cuenta con ninguna abstención. En este sentido, recordamos que solo han votado a favor los 52 diputados de Vox mientras que el resto de la cámara lo ha hecho en contra. Desde Moncloa la valoran como "la moción con mas respaldo al Gobierno de la historia".

Primeras reacciones del PSOE

Sánchez ha abandonado el Congreso sin hablar con los medios de comunicación. La portavoz socialista, Adriana Lastra, en declaraciones a laSexta, sí se ha pronunciado sobre la intervención del líder del PP, de quien ha dicho que ha querido "alejarse un poquito de la extrema derecha, que le ha hecho una moción de censura al propio Pablo Casado". "Lo que tienen es un debate por la hegemonía dentro de la derecha", ha aseverado Lastra, que ha repetido la reclamación al PP de que "rompan sus acuerdos de gobierno allí donde los tienen" con Vox. "Si no lo hace, todo lo que dice es mentira", ha agregado.

La mecánica de la votación

Antes de comenzar la votación, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha explicado que los diputados presentes en la cámara votan de voz desde su escaño, mientras que el voto telemático de los diputados que no están presentes por el coronavirus es leído desde la tribuna. Los parlamentarios pueden optar por el 'sí', el 'no' o la 'abstención'. La votación se desarrolla en orden alfabético, empezando por el primer apellido de un diputado elegido al azar, José María Sánchez García. Los miembros de la Mesa y del Gobierno serán los últimos en votar.

Álvarez de Toledo respeta la disciplina de voto y vota 'no'

La exportavoz del PP Cayetana Álvarez de Toledo finalmente ha respetado la disciplina de voto de su formación y ha votado telemáticamente en contra de la moción de censura, a pesar de haber manifestado públicamente su rechazo a votar 'no'. Su decisión ha sido acogida con murmullos en el hemiciclo. Cabe recordar que la diputada defendió en YouTube que la "inevitable derrota numérica" de la moción de censura no era "argumento suficiente para rechazarla" e insistió en una postura de "no al no".

Sánchez, a Abascal: "Sus secuaces de dedican a amargar la vida a dos miembros del Gobierno por tener un chalet"

El presidente del Gobierno ha puesto sobre la mesa la compra de un chalet el pasado mes de julio por parte de Santiago Abascal, recordando que "sus secuaces se dedican a amargar la vida a dos miembros del Gobierno y a sus hijos porque les parece mal que tengan un chalet".

Sánchez le dice a Abascal que no tiene ningún plan para combatir al cambio climático o la desigualdad

El presidente del Gobierno señala, desde el estrado, que el líder de la extrema derecha "no tiene ningún plan para combatir el cambio climático o la desigualdad", así como para las autonomías. "No tiene ni la más remota idea de qué hacer con España, ni una sola idea de cómo reforzar al sistema sanitario o combatir la difusión del virus", ha sentenciado.

Arranca la intervención de Pedro Sánchez: "Ha quedado claro que Vox no cuenta con ningún apoyo"

Recordamos que el presidente del Gobierno ha tomado la palabra para hacer un importante anuncio tras la ruptura entre el Partido Popular y Vox. Por el momento, ha señalado que ya "ha quedado claro que (la moción de censura) no cuenta con ningún apoyo porque no tiene más proyecto que arremeter contra los que no promulgan con sus pensamientos".

Lastra responde a Abascal: "Sus palabras generan odio"

La portavoz socialista ha responsabilizado a Santiago Abascal de los ataques y amenazas que han sufrido algunos de los diputados desde el Congreso, así como algunas sedes del PSOE. "Mis compañeros tienen que sufrir vejaciones, incluso, desde perfiles en redes de su partido político", ha indicado. Sus palabras, ha dicho Lastra, "generan odio".

Abascal: "Vienen tiempos duros para los españoles y para la bancada de Vox"

El líder de la formación de extrema derecha ha tomado la palabra para responder al discurso de Adriana Lastra. Asegura que "vienen tiempos duros para los españoles y para la bancada de Vox", pero ha llamado a resistir. "Esta es la dictadura progre que nos quieren imponer. No tienen ni idea del desastre y la miseria que nos esperan", ha señalado.

Lastra, a Casado: "¿Va a seguir gobernando con el fascismo?"

El PSOE celebra que Pablo Casado se haya posicionado en contra de la moción de censura de Vox, pero cree que si no viene acompañado de más gestos, "es un gesto populista". Así lo ha manifestado Adriana Lastra, que se ha dirigido al líder del PP para preguntarle si "va a romper con el odio o va a seguir gobernando con el fascismo?"

Lastra, a Vox: "Son un partido fascista"

"Han dedicado más de tres horas a exaltar la dictadura franquista. Por tanto, llamemos a las cosas por su nombre, son ustedes un partido fascista. No es que lo diga yo, es que hacen gala de ello cada vez que pueden". Son las palabras que la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha dedicado a la formación de extrema derecha.

Abascal: "Les hemos facilitado los gobiernos de Madrid, Andalucía y Murcia sin pedir nada a cambio"

EL presidente de Vox se ha dirigido al líder del PP para recordarle que su partido ha facilitado "los gobiernos de Madrid, Andalucía y Murcia a cambio de cero cargos". En este sentido, le ha indicado que si él fuera como Casado el PP "dejaría de gobernar mañana mismo" en algunas comunidades. "Lamento el ataque personal que ha desplegado en esta tribuna, pero no le voy a pagar con la misma moneda", ha indicado.

Abascal, sorprendido con Casado: "No esperaba que esta fuera su intervención"

Santiago Abascal se ha mostrado sorprendido con Pablo Casado porque "no esperaba que esta fuera su intervención". El líder de Vox cree que el PP "ya se ha quitado la máscara" y ha vuelto el partido de siempre "con el vicesecretario de Comunicación de Mariano Rajoy". "Se ha unido a la caricatura de Vox, Abascal, de 52 diputados y de algunos españoles que todavía le votan".

Casado, a Vox: "Usted se permite llamarnos cobardes, parece que usted es el único español valiente"

Pablo Casado se ha pronunciado con dureza en su discurso contra la moción de Vox. Asegura que el Partido Popular no quiere parecerse a la formación de extrema derecha. "Usted se permite llamarnos cobardes, parece que usted es el más valiente y sincero. No es que seamos cobardes, que no nos atrevamos, lo que ocurre es que no queremos ser como usted", ha sentenciado.

Casado, a Vox: "En dos años no he contestado a sus provocaciones, pero hasta aquí hemos llegado"

El 'popular' ha dicho ha acusado a Santiago Abascal de presentar una moción de censura contra "el partido que le ha dado de comer durante 15 años, pero le ha salido el tiro por la culata". Ha dicho, además, que en los dos últimos años no ha contestado "a sus provocaciones, pero hasta aquí hemos llegado".

Casado: "No es una moción contra Sánchez, sino contra China, Soros y la UE"

El líder de la oposición asegura, además, que la moción de censura que defiende Vox no va contra Pedro Sánchez, sino "contra China, Soros, la Unión Europea, las autonomías y la vestimenta de los políticos". Considera que mientras Abascal "preparaba su particular puesta de largo, la política adulta ha seguido trabajando".

Abascal: "Yo mismo he levantado la persiana a las 8:30 horas"

Turno de contrarréplica de Abascal a Unidas Podemos. La diputada Sofía Castañón les preguntaba a los diputados de Vox si habían levantado alguna persiana alguna vez. Abascal ha respondido recordando que él ayudaba a su padre a abrir su negocio cuando estaba amenazado por ETA. El líder de Vox se ha referido así una vez más a la banda terrorista.

Abascal, a las diputadas de UP: "Ustedes son mujeres pero no representan a las mujeres"

"Solo saben hacer la caricatura de un personaje machista, solamente porque se lo ha ordenado el machito alfa, que se lo ha ordenado", ha señalado Abascal en referencia a Pablo Iglesias: "La gran mayoría de las mujeres de nuestro país no son como ustedes, no asaltan capillas, no insultan a policías, no piden la muerte de la gente por la calle, no van gritando groserias por la calle, 'una copa menstrual en la boca de Abascal'".

Roser Maestro: "En este tiempo de pandemia, utilizan la desgracia para hacerse campaña"

"Nostálgicos de la dictadura, miembros de Vox, asistimos expectantes a otro de los grandes ridículos patrocinados por su partido. En este tiempo de pandemia, utilizan la desgracia para hacerse campaña. Se perdieron primero de derecho y nos traen aquí primero de fascismo", ha afeado Maestro, de Unidas Podemos, a Vox.

Vidal, a Vox: "Fueron a bruselas a conspirar contra su país. Esto se llama deslealtad y tración"

"¿Se acuerdan de Andrea Fabra? sus palabras aun resuenan. 'Que les jodan', dijo el dia en el que se aprobaban los recortes en la prestanciones de paro. "Que se jodan Parla, Vallecas o Usera. Que se jodan. Por pobres. Que se jodan. Que se joda Largo Caballero...", ha replicado con ironía.

Aina Vidal: "Frente al escudo social, surgió la revuelta de los cayetanos"

"Frente al escudo social, nació la revuelta de los cayetanos, un grupito en Núñez de Balboa nos dijo que ellos no ayudan. No tienen miedo de que se les sature la sanidad pública. Vox no ha hecho ni una sola propuesta para mejorar la vida de la gente", asegura Aina Vidal, diputada de Unidas Podemos.

Aina Vidal: "Quieren usar el miedo, la frustración y el hastío que sentimos todas a favor de su causa. Y esto, es miserable"

"Necesitan fango, porque estamos ante una derecha radicalizada y extremista que no acepta las normas democráticas, que no reconoce el gobierno legítimo y que utiliza la crisis sanitaria para erosionarlo", ha criticado a Vox la diputada de Unidas Podemos, Aina Vidal.

Sofía Castañón: "No les gusta prácticamente nada de España"

"No vuelvan nunca más a negar la existencia de las violencias machistas", ha señalado la diputada de Unidas Podemos, y ha afeado a Vox que "vienen con la moción de censura con menos apoyos de la historia": "No les gusta prácticamente nada de eEspaña, no les gustan sus lenguas, no les gustan sus pueblos, su diversidad, sus barrios, su gente, sus culturas".

Lucía Muñoz: "Los hombres me explican cosas, resumen del pleno de ayer"

"Los hombres de Vox nunca leeran los nombres de víctimas de violencia machista en esta cámara. Ustedes niegan la realidad, la realidad es que en 2020 37 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y usted no es capaz de mirarme a la cara mientras se lo digo", ha señalado la diputada de Unidas Podemos Lucía Muñoz a Abascal.

Lucía Muñoz: "El señor Abascal alcanzó ayer el Record Guiness de bulos por minuto"

La diputada de Unidas Podemos asegura que "el señor Abascal alcanzó ayer el Record Guiness de bulos por minuto" y les ha afeado que "están haciendo el ridículo": "Ustedes han presentado una moción en medio de una pandemia, quieren censurar un Gobierno que desde el primer minuto se ha puesto a trabajar".

Pablo Montesinos: "Esta moción de censura es una pérdida de tiempo"

"Somos la alternativa a un Gobierno mentiroso e irresponsable, los españoles saben perfectamente que hoy deberíamos estar todos ocupados en la crisis sanitaria por eso siempre hemos dicho que esta moción de censura es una pérdida de tiempo", apunta Pablo Montesinos antes de la sesión de hoy.

Satisfacción en el Gobierno tras la intervención de Sánchez: "Pinchamos el globo de Abascal"

Fuentes de Moncloa indican a laSexta que el seno del Ejecutivo se muestra satisfecho por la intervención de Pedro Sánchez durante la jornada de ayer. Consideran que pincharon "el globo de Abascal" y se tomaron "muy en serio" esta moción. Creen, además, que el debate de hoy puede suponer un "punto de inflexión en la política española y promover una etapa de acuerdos".

Sánchez pidió a Casado que votara 'no' a la moción

Pedro Sánchez pidió a Pablo Casado que votara en contra la de moción de censura de Vox al Gobierno. En su turno de palabra, el presidente del Ejecutivo se dirigió al PP: "Le pido que no regale un éxito a la ultraderecha porque se rebelará contra usted y el partido que usted lidera. Nunca tendrán suficiente, siempre les pedirán una prueba más alta".

Garriga (Vox): "Perderemos pero será una victoria política"

El diputado de Vox por Barcelona, Ignacio Garriga, sostiene que el hecho de que la moción de censura contra Sánchez solo obtenga los 52 apoyos de su formación para salir adelante en la votación de este jueves no supone un fracaso. "No y rotundamente no. Perderemos pero será una victoria política", defendió anoche en una entrevista en televisión.

A la espera de saber el voto del PP en la moción de Vox

El Partido Popular tiene con el dilema de abstenerse o votar en contra, ya que han adelantado que no apoyarán la moción de censura. El número 2 del partido, Teodoro García Egea, en rueda de prensa en el Congreso, apuntó esta moción "es una tomadura de pelo". "Vox con esta moción falsaria le regala a Sánchez un burladero" y aseguró que el PP "no cederá". Considera que es "inoportuna" y una "pérdida de tiempo y falta de respeto".