SEGÚN LA 'LEY DE TRANSITORIEDAD'

Justicia, funcionarios... así quedaría Cataluña según el plan independentista del Govern

La Generalitat catalana prepara una 'ley de transitoriedad jurídica' en la que habla de independencia inmediata si el Gobierno eMariano Rajoy impide el referéndum. Sería bajo una república parlamentaria, da por hecho que estaría dentro de la UE y establece cómo quedarían aspectos como la Justiciay la Administración.

Carles Puigdemont en una imagen de archivo

El plan independentista no tiene fecha todavía, pero Puigdemont ya tiene lista la ley para romper con España. Si hay referéndum, bastará con que el 'sí' obtenga un voto más y no habrá un mínimo de participación.

Pero si el Estado español impide que se celebre, la norma que filtra El País, entraría en vigor en 48 horas. Una ley que regulará Cataluña los dos meses que dure el proceso constituyente y que la fiscalía ya estudia.

Mariano Rajoy ante los medios en Montevideo
Mariano Rajoy: "Nadie puede decir que la Justicia no actúa con independencia. El que la hace, la paga"laSexta.com

En TVE, Manuel Maza, fiscal general del Estado, ha dicho que "parece algo sorprendente, extraño al estado de derecho".

En el texto, los funcionarios del Estado español pasarían directamente a depender de la Administración catalana, pero policías y jueces tendrían que tener la nacionalidad para seguir ejerciendo. Mismo ejercicio se haría con los bienes públicos. Cambiarían de manos edificios y terrenos del Estado por valor de 685 millones de euros.

Frame 8.084927 de: JUNQUERAS
Oriol Junqueras defiende que sólo hay dos opciones: o referéndum o independencia unilaterallaSexta.com

La ley transitoria también desdibuja la separación de poderes. Además de elegir al Fiscal General, el Presidente de la Generalitat nombrará a la cabeza del Tribunal Supremo y habrá amnistía para todos los investigados y condenados por causas vinculadas al proceso soberanista.

Unas medidas que el Gobierno de Rajoy invita a llevar al Congreso. Íñigo Méndez de Vigo, portavoz del Gobierno, ha dicho que "no hay que amenazar, no hay que explicar qué cosas se van a hacer si no se hace un referéndum que, a todas luces, es ilegal".

Lo que lleva a Madrid de momento Puigdemont, es su oferta para el referéndum.

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont en el Parlament
Crece el 'no' a la independencia y se impondría al 'sí' por cuatro puntoslaSexta.com | EFE