Tribunal Supremo

La jefa de prensa de la Fiscalía General declara que Ayuso intentó "extender una sombra de sospecha" sobre la institución

Los detalles La jefa de prensa de la Fiscalía General ha contado hoy que hubo un antes y un después en el caso del novio de Ayuso, cuando la presidenta entró en escena y dijo que los poderes del Estado iban contra su pareja. Ha asegurado que eso encendió las alarmas: había que aclarar la verdad, ha contado. De ahí, la nota de prensa que sacó la Fiscalía.

Maria del Mar Hedo, jefa de prensa de la Fiscalía General
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Era 12 de marzo de 2024. Por la mañana muy temprano aparece la primera información sobre los supuestos delitos fiscales de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Y ese mismo día la presidenta madrileña entra en escena. "Aquí no ha habido ni tramas ni redes paralelas ni nada de lo que se está intentando hacer desde la Moncloa", decía Ayuso.

Por la tarde, embarraba aún más el terreno con un tuit que rezaba: "La Fiscalía Provincial de Madrid la preside una señora que fue Directora General en el Ministerio de Justicia con Zapatero".

Unas acusaciones que hoy María del Mar Hedo, jefa de Gabinete de la Fiscalía General del Estado, ha criticado en su declaración ante el Tribunal Supremo. "Empieza ya como a extender una sombra de sospecha sobre la actuación o la falta de independencia de la fiscal jefa provincial de Madrid y por extensión de toda la Fiscalía de Madrid", ha afeado Hedo a Ayuso.

Pero Ayuso no se mantenía al margen y al día siguiente fue más allá en sus afirmaciones. "Hay un caso turbio de todos los poderes del Estado contra un ciudadano anónimo, contra un particular", acusaba la 'popular'.

Esa noche a las 21:30 horas se publica una noticia falsa dando a entender que la Fiscalía le había propuesto un acuerdo de conformidad al abogado de González Amador. Es decir, el contenido de los correos ya estaba en los medios. Un bulo propagado por el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que en laSexta desmentimos. En la web primero y los días después los informativos, les pudimos contar la versión real. Eran las 21:54 horas, antes de que los correos llegasen al Fiscal General.

La noticia falsa "estaba hablando de un correo concreto, entrecomillando frases y diciendo día y hora", ha recordado Mar Hedo en su declaración ante el Supremo.

Tal fue la situación de tensión que decidieron hacer una nota de prensa para aclararlo todo. Según cuenta Mar Hedo, con el beneplácito del fiscal general y de la fiscal superior de Madrid. "Lo habían convenido nuestros respectivos jefes", ha asegurado Hedo.

Una versión que no respalda el jefe de gabinete de Almudena Lastra. Visiblemente nervioso, asegura que ella estaba en contra. Consideraban que no era necesario sacar esa nota de prensa. Para ellos, González Amador era un ciudadano particular sin interés informativo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.