ADEMÁS ASEGURAN QUE NO DISPONEN DE RECURSOS SUFICIENTES
UPyD deja todas las causas judiciales por no lograr el "respaldo de los españoles para seguir luchando contra la corrupción"
Después del pésimo resultado electoral que ha obtenido UPyD en las elecciones generales que les ha dejado fuera del Congreso de los Diputados, su líder Andrés Herzogha anunciado que abandonan todas las causas judiciales como las preferentes y el caso Pujol por falta de recursos y porque no han obtenido el "respaldo de los españoles".
El líder de UPyD, Andrés Herzog, ha anunciado que se retiran de todas las causas judiciales, incluidas las preferentes, Bankia y el caso Pujol, no solo por falta de recursos, sino sobre todo porque no han obtenido el "respaldo de los españoles para seguir luchando contra la corrupción".
Herzog, en una rueda de prensa en la sede de Cedaceros tras el desastre electoral, que les ha dejado fuera del Congreso, ha explicado que no tiene intención de dimitir porque la dirección del partido le ha respaldado y también lo ha hecho la militancia.
Precisamente, un grupo de militantes ha acudido a la sede para arropar al candidato, muy aplaudido, que ha dicho que ahora se abre un periodo de "reflexión" hasta finales de enero para analizar las causas del desastre y hacer un diagnóstico que permita "relanzar" el proyecto de UPyD.
UPyD solo ha conseguido un 0,6% de los votos (153.498 papeletas) frente al 4,7% (más de un millón de sufragios) que lograron en las elecciones anteriores, lo que les permitió tener un grupo parlamentario propio con cinco escaños.
"Mazón dimisión"
Ni perdona, ni olvida: Valencia exige justicia en una nueva manifestación contra Mazón y su gestión por la DANA
Los detalles Los valencianos no han faltado a su cita ni un solo mes desde que llegó la gota fría que marcó un antes y un después en la zona, por lo que esta se convierte en la duodécima marcha desde el 29 de octubre de 2024.