QUIEREN EVITAR QUE LOS VOTANTES SIENTAN PRESIÓN SOCIAL

Los partidos no independentistas aumentan la inversión en el envío de papeletas: buscan que los votantes vayan con el sobre cerrado al colegio para, dicen, evitar presiones

Que sus votantes sean vistos escogiendo su papeleta para votar en las elecciones de Cataluña el 21D es uno de los mayores miedos del PP, PSC o Ciudadanos. Por ello, aumentan el gasto el envió de papeletas para que el votante no independentista acuda a las urnas sin temer a posibles presiones de los nacionalistas.

"Puede que votantes no independentistas tengan preocupación de que públicamente se les vea votando en un colegio electoral o cogiendo una papeleta u otra", explica José Manuel Contreras, experto en comunicación política.

Unos ciudadanos depositan sus votos en una urna
El voto de los indecisos añade más incertidumbre al 21D: según los sondeos ningún bloque obtendría la mayoría absolutalaSexta.com

Concretamente, una del PSC, de Ciudadanos o del PP. Estos partidos han aumentado sus presupuestos en el envío de las papeletas a casa de los ciudadanos. Así, el votante acude a las urnas sin miedo con la papeleta metida en el sobre. Ciuidadanos gastará 750.000 euros, más del doble que en 2015.

"Ahora que vamos a coger la papeleta e iremos a votar, ahora sí que votaremos", exclamaba durante un mitn Inés Arrimadas, candidata de Ciudadanos a la presidencia de Cataluña.

CATALUNA PUBLI
Una campaña electoral a golpe de publicidad y a medida de los votantes: la estrategia de los partidos de cara al 21DlaSexta.com

El PSC llegará a los 870.000 euros. "Y yo os pido que el 21 de diciembre acabemos con el miedo y lo cambiemos por la esperanza", afirmaba Miquel Iceta, candidato del PSC a la presidencia de Cataluña.

El PP no detalla cifras pero reforzará su envío de propaganda electoral. "Tenemos que estar haciendo colas y colas ante las urnas el día 21 para que no se salgan con la suya", aseguraba Xavier Albiol, candidato del PP a la presidencia de Cataluña.

Xavier García Albiol, líder del PP catalán
La alta participación del 21D: la esperanza de PP, Ciudadanos y PSC para ganar votos al independentismolaSexta.com

Tanta precaución pese a que las encuestas auguran una participación récord. La mayoría por encima del 80% y alguna incluso superior al 93%. Unos datos que no aseguran que ese aumento de votos vaya a parar a los partidos no nacionalistas.

"Puede que haya también voto independentista más radical que no suele participar en procesos electorales pero esta vez se sienta impulsado, dada la importancia que cobran estas elecciones, a participar y compense el otro efecto", explica Contreras.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.