ESTÁN EN PRISIÓN PREVENTIVA
Junts per Catalunya pide a la Junta Electoral que permita a Forn y Sànchez participar en actos de campaña
Junts per Catalunya (JxCat) ha remitido un escrito a la Junta Electoral Central para solicitar que autorice que sus candidatos Jordi Sànchez y Joaquim Forn, actualmente en prisión, puedan ser trasladados a actos electorales o, al menos, puedan grabar mensajes de campaña desde su centro penitenciario.

En su escrito, JxCat alega que tres de sus candidatos -los números uno y tres por Barcelona, Carles Puigdemont y Clara Ponsatí, y el número dos por Girona, Lluís Puig- "se encuentran actualmente en Bélgica", mientras que Jordi Sànchez, número dos por Barcelona, y Joaquim Forn, que concurre en el séptimo puesto de la misma lista, "se encuentran en prisión preventiva".
La "situación personal" de todos ellos, protesta JxCat, "les impide llevar a cabo actos de campaña electoral y poder participar en las elecciones convocadas en condiciones de igualdad de oportunidades respecto de los demás candidatos proclamados".
Por lo tanto, según JxCat, "se quiebra el principio de igualdad constitucional y el derecho de todo ciudadano a participar en los asuntos públicos en condiciones de igualdad, principio que también debe informar en todo momento el proceso electoral convocado y que la Junta Electoral Central tiene el deber de garantizar".
Ante esta situación, la candidatura que encabeza Puigdemont solicita a la Junta Electoral Central que acuerde "adoptar cuantas medidas sean necesarias para asegurar el derecho de todos los candidatos" de JxCat a "participar, durante la campaña electoral, en condiciones de igualdad, con idénticas oportunidades respecto del resto de candidatos proclamados, en actos y actividades dirigidas a exponer a los electores el programa electoral, así como poder solicitar el voto a favor de la candidatura que representan".
En concreto, propone a la Junta Electoral Central que se coordine con la administración penitenciaria para hacer efectivas una serie de medidas. En primer lugar, JxCat pide que "se autorice el traslado" de Sànchez y Forn para que puedan participar durante la campaña "en los actos y mítines electorales que organice la candidatura, principalmente en los mítines central y final".
Una alternativa, según JxCat, sería que "a través de los medios tecnológicos que sean necesarios" Sànchez y Forn pudieran "grabar desde sus respectivos centros penitenciarios mensajes de campaña electoral para poder emitirlos en los actos y mítines que organice la candidatura".
En segundo lugar, y "en aras de la salvaguarda y respeto de los principios de pluralismo político y social, así como de la igualdad, proporcionalidad y la neutralidad informativa en la programación de los medios de comunicación", JxCat propone que Sànchez y Forn puedan participar presencialmente en debates y entrevistas de campaña.

Israel asesina a cinco periodistas más
Ni fue un accidente, ni Israel respeta la labor de los periodistas: las mentiras de Netanyahu sobre la masacre israelí en el hospital Nasser de Gaza
El contexto El Ejército israelí bombardeó este lunes el hospital Nasser de Gaza en un ataque en el que murieron 21 palestinos, entre ellos, cinco periodistas.