El Gobierno, en el
requerimiento que activa el artículo 155 de la Constitución, al que ha tenido acceso laSexta, da cinco días
(hasta el lunes) al presidente catalán, Carles Puigdemont, para que confirme si
ha declarado la independencia de Cataluña y fija un segundo plazo, hasta el
jueves, para que rectifique y evite su aplicación.
Ambos plazos figuran en
el requerimiento aprobado esta mañana en una reunión extraordinaria del Consejo
de Ministros y que se ha entregado esta tarde a la Generalitat catalana. El
segundo plazo, que vence el jueves, marcaría el inicio de la puesta en marcha
del controvertido artículo constitucional, que establece la obligatoriedad de
que el Gobierno formule un requerimiento al presidente de la Comunidad antes de
plantear en el Senado las medidas que piensa aplicar.
Según ha explicado ante
el pleno del Congreso el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con este
requerimiento se pretende ofrecer "claridad y seguridad" tras la
"confusión" generada ayer por Puigdemont en el Parlament.
Puigdemont dijo que
asumía el "mandato del pueblo" para que "Cataluña se convierta
en un estado independiente en forma de república" y, acto seguido, propuso
"suspender los efectos de la declaración de independencia" para abrir
la puerta al diálogo.
Lo que desea ahora el Gobierno es que aclare si, con esas palabras, estaba haciendo una declaración unilateral de independencia. Si Puigdemont confirma que declaró la independencia, o en el caso de que no conteste antes del lunes, el Gobierno aprovecha el mismo requerimiento para darle un segundo plazo, hasta el jueves, instándole a rectificar y volver a la legalidad, ya que de no ser así se aplicaría el 155.