Pandemia de coronavirus

COVID-19 | Restricciones en Madrid y vacunación con AstraZeneca, en directo

Madrid incrementa sus zonas con cierres perimetrales mientras continúa la campaña de vacunación en todo el país. Sigue la última hora de la pandemia en directo.

Imagen de una sanitaria con una vacuna contra el coronavirusImagen de una sanitaria con una vacuna contra el coronavirusEuropa Press

España recibe este lunes 1,2 millones de vacunas de Pfizer

Esta remesa de vacunas de 1,2 millones de dosis de Pfizer que España recibe mañana se suma a las 1.056.500 de AstraZeneca del pasado jueves, que fueron distribuidas el viernes entre las comunidades autónomas. En total, se han administrado 8.548.598 dosis, 206.438 de ellas entre el Jueves y el Viernes Santo.

Brasil abre las iglesias en el peor momento de pandemia

Tras el aval de un juez del Tribunal Supremo, Brasil reabre iglesias y templos en un momento crítico ante el avance del COVID-19. Los cierres habían sido decretados por gobernadores y alcaldes para tratar de contener los contagios. El número de muertos en el país desde el inicio de la pandemia de coronavirus supera los 330.000.

Bulgaria garantiza el voto de las personas en cuarentena llevando urnas a sus casas

Llevando las urnas puerta a puerta, así han garantizado en Bulgaria el voto de cientos de personas en cuarentena por COVID-19. Solo en la capital, Sofía, 46 equipos han recorrido la ciudad con trajes de protección y geles desinfectantes. Pese a todo, la participación en estas elecciones generales ha sido muy escasa, siete puntos menos que en las de 2017.

El papa Francisco pide menos gasto en armas y más en vacunas

"Las vacunas constituyen un instrumento esencial contra esta lucha", ha asegurado el papa Francisco en la misa de Pascua en la basílica de San Pedro. El pontífice ha pedido más colaboración internacional entre países para salvar vidas y que se disminuya el gasto en armas al tiempo que se aumente la inversión en vacunas.

Alemania declara a Países Bajos zona de alto riesgo

Nuevo movimiento de Alemania para frenar la pandemia de coronavirus: esta tarde ha declarado como zona de alto riesgo a Países Bajos. Quien llegue desde allí tendrá que presentar una PCR negativa. Además, se mantiene sin modificaciones la obligación de llevar a cabo una cuarentena que dure diez días. No obstante, hay excepciones para quienes realicen este tipo de viajes de forma frecuente.

1.150 españoles repatriados de Marruecos tras la suspensión de los vuelos con España

En el aeropuerto de Madrid, en Barajas, ha aterrizado esta tarde un vuelo de repatriación de Iberia procedente de Marruecos. En él han llegado parte de los 3.000 españoles atrapados en el país tras la suspensión de los vuelos entre ambos países. Casi 350 pasajeros han venido en ese vuelo procedente de Casablanca, pero no son los únicos. Esta madrugada zarpaba hacia Algeciras un buque con unos 800 pasajeros y el martes volverá a salir otro barco con un número similar. "No ha generado mucha angustia e incertidumbre saber que de un día para otro se cerraba el espacio aéreo", ha contado una mujer que ha vuelto a España.

Así afecta la pandemia al Camino de Santiago

El coronavirus ha hecho caer en picado el número de peregrinos que hacen el camino de Santiago. Durante la Semana Santa de 2019 llegaban a la Plaza del Obradoiro unos 2.000 peregrinos al día y ayer, en concreto, se entregaron 107 Compostelas. El cierre perimetral impide que gente de otras CCAA haga el Camino de Santiago, por lo que más se ven son turistas de otros puntos de Galicia. Mientras, en esta comunidad siguen bajando los casos activos, ayer se notificaron 92 contagios, aunque se realizaron menos pruebas diagnósticas.

Francia registra 185 muertes y 66.794 positivos

Francia registró este domingo 185 muertes por coronavirus en los hospitales en las últimas 24 horas y 66.794 positivos, aunque esta última cifra, muy elevada, incluye los resultados que no pudieron darse la víspera por un fallo en la transmisión del recuento. En total, el país acumula 4,8 millones de casos desde el inicio de la pandemia y 96.678 fallecimientos. (EFE)

Prisión para dos enfermeras por robar 500 vacunas en Bolivia

Un juez en la localidad boliviana de Guayaramerín determinó la prisión preventiva de dos enfermeras que estaban a cargo de la custodia de 500 vacunas contra el COVID-19 que desaparecieron de un centro de salud y que luego fueron devueltas, informó este domingo la Fiscalía. "De acuerdo a los elementos de valoración, el juez ha determinado la detención preventiva para dos de las aprehendidas por el plazo de 60 días", informó a Efe el fiscal departamental de la amazónica Beni, Ruthiar Vásquez. (EFE)

La pandemia avanza hacia los 131 millones de casos

La pandemia de COVID-19 ha sumado en el último día de nuevo más de medio millón de casos en todo el mundo y el balance global se acerca ya a los 131 millones de casos, con Estados Unidos, Brasil e India como países más afectados por una emergencia que sigue dejando en algunas zonas niveles de contagio récord pese al inicio de la campaña de vacunación.

Castilla y León registra 320 nuevos casos y dos fallecidos

Castilla y León suma 320 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 218.913, al tiempo que registra dos nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 28.077 altas médicas, de ellas once nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad. (EP)

Andalucía: el 6,16% de la población tiene la vacuna completa

La Junta de Andalucía ha administrado hasta este sábado 3 de abril un total de 1.519.228 dosis de la vacuna contra el COVID-19 --el 92,16% de las dosis recibidas-- y, en concreto, 522.922 personas, el 6,16% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 473.384 solo cuentan con la primera.

Cataluña: sube la IA, bajan los contagios y el riesgo de rebrote

Cataluña ha registrado hasta este domingo 604.199 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --559.642 con una prueba PCR o test de antígenos--, 724 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 1,16 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,64%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 241,23 por cada 100.000 habitantes.

Beade, el pueblo gallego con la mejor (y la peor) situación epidemiológica

Beade, con una población inferior a los 400 habitantes, es el único de los 313 ayuntamientos gallegos con el nivel máximo de restricciones, que prohíbe las reuniones entre no convivientes, exige el cierre perimetral, y permite únicamente la apertura de la hostelería para servicio y recogida a domicilio, entre otras restricciones. Esta es su historia.

Iberia repatriará hoy a 200 pasajeros desde Marruecos

Iberia traerá este domingo desde Casablanca (Marruecos) a Madrid a 200 viajeros que han quedado atrapados en el país después del último cierre de vuelos con España y Francia decretado por el Gobierno alauí el pasado 31 de marzo. El vuelo a bordo de un Airbus A321, que tendrá una capacidad de hasta 200 pasajeros, despegará de Casablanca a las 16.40 horas y prevé llegar a Madrid a las 19.20 horas. Aquellos clientes con billete de Iberia para volar desde Marruecos serán aceptados sin coste adicional, mientras que el resto dispondrán de una tarifa reducida. (EFE)

México suma 1.838 positivos y 157 decesos

México ha superado este sábado los 204.000 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia al lamentar 157 nuevas víctimas mortales, según el último balance del Ministerio de Salud de México. Asimismo, la cartera de salud ha indicado 1.838 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas con lo que el total de casos acumulados es 2.249.195.

Argentina: más de 10.300 contagios y 83 fallecidos

El Ministerio de Salud argentino ha confirmado este sábado otras 83 nuevas muertes y 10.384 nuevos casos de coronavirus en todo el país, según el balance recogido por el diario 'Clarín'. Con esta cifras, Argentina contabiliza 56.106 víctimas fatales y 2.383.537 contagios desde el inicio de la pandemia. (EFE)