Declaración institucional
Mazón, sin dimitir ni pedir perdón, solo reconoce que "hubo cosas que debieron funcionar mejor" un año después de la DANA
Los detalles El president ha ofrecido un discurso en el primer aniversario de la catástrofe en el que ha anunciado, 12 meses más tarde, la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA. La admisión de responsabilidades ha sido mínima.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón, en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, ha reconocido que "hubo cosas que debieron funcionar mejor" durante la DANA que costó la vida a 229 valencianos. Sin dimitir ni pedir perdón, ha anunciado que el 29 de octubre será el Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA, un día de luto oficial en las tres provincias valencianas. Mazón ha destacado la solidaridad de la ciudadanía y la respuesta de los profesionales, expresando gratitud hacia quienes estuvieron en primera línea. Ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con la reconstrucción, concluyendo su discurso con un aplauso de su equipo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Sin dimitir ni pedir perdón, más allá de reconocer que "hubo cosas que debieron funcionar mejor". Así ha sido el mensaje que Carlos Mazón ha querido enviar este miércoles, cuando se cumple un año de una catástrofe que costó la vida a 229 valencianos mientras él almorzaba en 'El Ventorro. Lo ha hecho en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, donde ha anunciado que el 29 de octubre será, a partir de ahora, Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA.
Tras un minuto de silencio, el president ha arrancado su intervención, a la que ha arrastrado a todo su Ejecutivo -también segundos y terceros escalones, además de todos sus consellers, unos 160 altos cargos en total- y a varios alcaldes de su partido para arroparle. Lo ha hecho en valenciano, antes de pasar al castellano e incidir en que la DANA "descargó lluvias de una intensidad sin precedentes" y recordar que las riadas "destruyeron viviendas, infraestructuras, empresas, comercios y cosechas".
"Pero lo más doloroso, lo que nos ha marcado a todos para siempre fue la pérdida de 229 vidas", ha añadido, antes de anunciar que, "en memoria y homenaje de todas ellas y con el más profundo respeto y condolencia hacia sus familias y allegados" el Consell ha aprobado este mismo miércoles en sesión extraordinaria "la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA". "Una jornada que, a partir de hoy, será de luto oficial en las tres provincias", ha agregado.
"El 29 de octubre nunca caerá en el olvido", ha continuado Mazón, que ha añadido que "el dolor fue y sigue siendo inmenso", pero que también lo fue "la respuesta de todos y para todos". En esta línea, ha ensalzado la "capacidad de respuesta de los profesionales" y la solidaridad de la ciudadanía. Según Mazón, con esa declaración aprobada ahora por su Consell, también se pretende expresar gratitud "a quienes estuvieron en primera línea" y "ofrecieron su tiempo, su esfuerzo, sus medios, su casa y su corazón".
"Hace un año, cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor", ha reconocido Mazón, que ha añadido que "hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos ciudadanos, también los días posteriores, cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable", enviando así un nuevo dardo al Gobierno central.
"Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente y hoy, de nuevo, debemos reconocerlo", ha agregado el president valenciano, que ha reiterado que "en su momento más difícil, la sociedad valenciana también mostró su mejor luz". "Nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero sí podemos honrar su memoria", ha agregado, aludiendo a esa jornada de luto declarada este mismo miércoles.
De nuevo en valenciano, Mazón ha concluido su discurso reafirmando el compromiso de la Generalitat con la reconstrucción. Un breve discurso al que ha seguido un quizá más sorprendente aplauso por parte de los suyos: casi un minuto entero aplaudiendo al president que estuvo ausente mientras Valencia se ahogaba y que sigue mintiendo un año después.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.