El líder de los Grapo

El blanqueamiento del camarada Arenas, líder de los Grapo: de cumplir condena por terrorismo a una 'gira' de entrevistas

El contexto Manuel Pérez Martínez, alias 'camarada Arenas' fue líder de los Grapo. En entrevistas con 'youtubers', Pérez niega arrepentirse por los delitos cometidos con la tercera organización terrorista más sangrienta de Europa.

Camarada arenas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Manuel Pérez Martínez, alias 'camarada Arenas', ha pasado más de tres décadas de su vida en prisión, concretamente 32 años. Fue el máximo dirigente e ideólogo de los Grapo que salió de la cárcel en marzo. Este jueves, 'El Confidencial' publica que desde su puesta en libertad se prodiga y reivindica mediante entrevistas en YouTube.

Los Grapo es la tercera banda en Europa con más muertos a sus espaldas, con 93, pero Pérez Martínez no parece arrepentirse. "Si no te arrepientes te quiebran. Es la política que han seguido. Y ni una cosa ni otra han logrado. Ha sido todo lo contrario: nos hemos reafirmado aún más en nuestras convicciones comunistas", asegura en una de estas entrevistas.

Es la banda terrorista que en 1995 secuestró y asesinó al empresario Publio Cordón. Pero no solo blanquea a los Grapo, también lo hace con ETA, considerando que "jugó un papel muy importante" con su "actividad". Es más, recuerda con nostalgia la izquierda abertzale en tiempos de ETA y les acusa de haber abandonado lo que él llama la resistencia: "La izquierda abertzale ha tenido sus momentos, sobre todo cuando estaban apoyados por el movimiento armado, la guerrilla en Euskal Herria".

Considera que los últimos 50 años de democracia no son más que una prolongación de la dictadura. "Una reforma de fachada del régimen del 39. Es el mismo régimen del 39 que implantaron los fascistas a sangre y fuego en este país", explica, afirmaciones que lanza en canales de YouTube con decenas de miles de seguidores.