Apagón masivo
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, sobre un nuevo apagón: "A día de hoy no va a volver a ocurrir"
¿Qué ha dicho? A pesar de que Corredor ha asegurado que "a día de hoy no va a volver a ocurrir" un apagón masivo como el del lunes, sí que ha reconocido que "no hay riesgo cero". También ha defendido que España tiene "el mejor sistema y el más resiliente".

Resumen IA supervisado
Tras el apagón masivo en la Península y Portugal, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, asegura que no se repetirá, aunque admite que "no hay riesgo cero". Corredor destaca la rápida recuperación del sistema, que se restableció en menos de 24 horas, y defiende que España cuenta con el sistema eléctrico más resiliente. Además, desvincula el incidente de la generación de energías renovables, afirmando que el "mix renovable es seguro" y que las renovables operan de manera estable. Aún se investigan las causas del apagón, y Corredor subraya que es normal no conocerlas aún.
* Resumen supervisado por periodistas.
Desde el apagón masivo de este lunes en la Península y Portugal, sobrevuelan las dudas sobre si podría haber uno nuevo, pero la presidenta de Red Eléctrica lo tiene claro: "A día de hoy no va a volver a ocurrir".
Así lo ha asegurado este miércoles Beatriz Corredor en una entrevista en Hoy por Hoy, en la que ha mandado un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos y ha defendido que "tenemos todas las medidas de seguridad planteadas".
A pesar de que Corredor ha asegurado que "a día de hoy no va a volver a ocurrir" un apagón masivo como el del lunes, sí que ha reconocido que "no hay riesgo cero". Aun así, ha defendido que España tiene "el mejor sistema y el más resiliente".
De esta manera, la presidenta de Red Eléctrica ha hecho hincapié en la pronta recuperación del sistema eléctrico que tardó menos de 24 horas. "Hemos respondido perfectamente, no ha habido un elemento que haya fallado", ha comentado. Así, ha insistido en que "nuestro sistema es el mejor y ningún sistema se ha podido reponer con esta enorme resiliencia". "Si se va a cero es el mejor porque es el que más rápido repone", ha añadido.
Al ser preguntada por si esto podría haber pasado en otro país europeo, Corredor ha indicado que "ha habido incidentes de seguridad en Alemania, en Italia, en EEUU y Chile y el sistema ha tardado en reponerse tres o cuatro días".
"El mix renovable es seguro"
La presidenta de Red Eléctrica ha defendido en su entrevista que "el mix renovable es seguro" y "puede participar en todos los sistemas de seguridad del sistema eléctrico del operador del sistema porque está dotado de los servicios para hacerlo". "Relacionar el incidente tan grave del lunes con una penetración de renovables no es verdad, no es correcto", ha insistido.
"Las renovables funcionan de forma estable, tienen ya mecanismos que les permiten operar prácticamente como una tecnología de generación convencional y no es un problema de cuánta generación entra porque hemos operado el sistema en condiciones mucho más extremas de renovables entrando en el sistema sin ningún problema de seguridad", ha detallado.
Así, Corredor ha desvinculado el apagón masivo del lunes de la generación de energías renovables y ha recordado la jornada del 16 de abril, cuando, según ha indicado, las renovables cubrieron toda la demanda peninsular.
"Hemos operado el sistema en condiciones de alta penetración de renovables en los últimos años de forma habitual", ha explicado Corredor, que ha incidido en que el lunes "no había ninguna circunstancia distinta a las circunstancias habituales de generación renovable". "Por tanto, las renovables no son la causa", ha sentenciado. Al mismo tiempo, ha defendido que es normal que no se conozcan aún las causas 48 horas después del incidente porque, dice, aún hay que analizar millones de datos.