RELACIONES INTERNACIONALES
Zelenski realizará su segunda visita oficial a España la semana que viene
¿Por qué es importante? El presidente ucraniano retomará el viaje que estaba previsto para el pasado mes de abril, pero que se tuvo que cancelar por la muerte del papa.

Resumen IA supervisado
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará oficialmente España próximamente, con una parada confirmada en el Congreso de los Diputados, donde será recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Esta visita retoma un viaje previamente cancelado en abril debido al funeral del papa Francisco. Antes de llegar a España, Zelenski se reunirá en París con Emmanuel Macron para discutir garantías de seguridad en caso de un alto el fuego con Rusia. Durante su estancia, podría visitar el Museo Reina Sofía para ver el 'Gernika' de Picasso. El Gobierno español aprovechará la visita para reafirmar su apoyo a Ucrania y presionar a Rusia, como acordaron Zelenski y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una conversación reciente. Zelenski agradeció a España el envío de generadores para reconstruir el sistema energético ucraniano, mientras Sánchez garantizó el apoyo español hasta lograr una paz justa.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará oficialmente España en los próximos días, y el martes que viene ya está programada una visita al Congreso de los Diputados en el marco de la agenda del viaje, han informado a EFE fuentes parlamentarias.
Hasta ahora no se había revelado la fecha exacta del desplazamiento del mandatario de Ucrania por razones de seguridad, pero ya está confirmada la visita el Congreso, donde será recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán. Se reunirá con ambos en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes, han apuntado las mismas fuentes.
Zelenski retoma así un viaje a España que tuvo que ser cancelado en abril de este año para que el líder ucraniano pudiera asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. El presidente de Ucrania estará el lunes en París, donde será recibido por su homólogo francés, Emmanuel Macron -con quien abordará las garantías de seguridad que podrán ofrecer los aliados de Kiev si se lograra un alto el fuego con Rusia- y desde allí se desplazará a Madrid.
A falta de que se dé a conocer la agenda completa de este viaje a España, es posible que Zelenski acuda al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para ver el 'Gernika' de Picasso, una obra de arte convertida en un símbolo internacional del rechazo a la guerra.
El mandatario ucraniano estuvo en España en 2022, cuando pronunció un discurso ante las Cortes en el que se refirió precisamente al bombardeo a la ciudad vasca por tropas alemanas durante la Guerra Civil para compararlo con la situación de su país, atacado por Rusia: "Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937".
El Gobierno aprovechará su presencia para trasladarle su pleno apoyo y la necesidad de continuar presionando a Rusia, según anunciaron recientemente fuentes gubernamentales. El pasado 21 de octubre, Zelenski, acordó, en una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una nueva reunión entre ambos que aún no ha sido anunciada por Moncloa.
En aquella conversación, el presidente ucraniano agradeció el envío por parte de España de 70 generadores para apoyar la reconstrucción del sistema energético del país ante los constantes bombardeos rusos. Sánchez explicó en un mensaje en X que en su conversación telefónica con Zelenski le garantizó que España seguirá apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz "justa y duradera".