Contra sus enemigos políticos
Trump logra 'cazar' a otro de sus críticos: John Bolton, su exasesor de seguridad nacional, imputado
¿Por qué es importante? La imputación de Bolton por gestionar información clasificada se suma a las del exdirector del FBI James Comey y a la de la fiscal general de Nueva York Letitia James, a quienes Trump definió como "demócratas corruptos".

Resumen IA supervisado
Donald Trump enfrenta la imputación de tres enemigos políticos. Primero, James Comey, exdirector del FBI, investigado por vínculos con Rusia. Luego, Letitia James, fiscal general de Nueva York, lo acusó de fraude bancario. Ahora, John Bolton, exasesor de seguridad nacional, ha sido imputado por presuntas irregularidades en el manejo de información clasificada. Trump, al enterarse por los medios, calificó a Bolton como "una mala persona". Bolton, por su parte, se declaró víctima de una venganza política, negando comprometer la seguridad nacional. La acusación sostiene que Bolton usó su correo personal para gestionar información secreta, violando la ley federal.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ya son tres los enemigos políticos de Donald Trump que han sido imputados. El primero fue James Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente de Estados Unidos por posibles vínculos con Rusia en su campaña de 2016. La segunda fue Letitia James, la fiscal general de Nueva York que le llevó a juicio por un presunto fraude bancario.
Este viernes, John Bolton, quien fuera exasesor de seguridad nacional de Trump en su primer mandato, ha sido imputado por presuntas anomalías en manejo de información clasificada. Trump ha asegurado "no conocer" esta noticia hasta que no se lo comentaron los medios de comunicación, pero no ha dudado en calificar a Bolton como "una mala persona". "Qué lástima. Así van las cosas", ha añadido -con sorna- el mandatario.
Por su parte, el exasesor de seguridad nacional de Trump se ha declarado "víctima" de las "armas" del Departamento de Justicia de la Administración gubernamental. "La venganza de Trump contra mi comenzó (...). Jamás comprometería la seguridad nacional de Estados Unidos", escribió Bolton en su primera declaración tras ser imputado por ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla, en una corte federal de Maryland.
Bolton agregó que se ha "convertido en el último objetivo del Departamento de Justicia para acusar a quienes considera sus enemigos con cargos que ya fueron rechazados".
La acusación insiste en que el exasesor utilizaba, supuestamente, su correo para redactar resúmenes diarios de sus actividades en la Casa Blanca, a modo de diario personal, mientras ejercía como asesor de Seguridad Nacional durante la primera Administración de Trump (2017-2021). Bolton dijo que cuando su correo electrónico fue hackeado en 2021 el FBI fue informado y que en cuatro años de la Administración anterior, nunca se presentaron cargos pese a que el caso ya fue investigado.
"La investigación del FBI reveló que John Bolton supuestamente transmitió información de alto secreto utilizando cuentas personales en línea y retuvo dichos documentos en su casa, lo que constituye una violación directa de la ley federal", afirmó el director del FBI, Kash Patel. La fiscal general, Pam Bondi, ha añadido que "nadie está por encima de la ley".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.