Acusa a la UE de financiar a Rusia
Trump insiste en sus bulos sobre el dinero de Europa a Ucrania y amenaza con más aranceles: "Los globalistas han estafado a EEUU"
El contexto El presidente estadounidense insiste en su mentira de que Estados Unidos ha aportado más dinero a Ucrania que Europa mientras insiste en imponer aranceles para "recuperar el dinero".

Resumen IA supervisado
Donald Trump persiste en difundir información falsa sobre la guerra en Ucrania, afirmando que Estados Unidos ha proporcionado más ayuda financiera que Europa, pese a que datos demuestran lo contrario ya que Europa ha contribuido con más de 132.000 millones de euros, superando la ayuda estadounidense. En una entrevista con 'Fox News', Trump acusó a la Unión Europea de financiar a Rusia mediante la compra de petróleo, mientras que Estados Unidos apoyaba a Ucrania. A pesar de sus afirmaciones engañosas, Trump insiste en que Ucrania no podría sobrevivir con o sin la ayuda de Estados Unidos y también amenaza con imponer aranceles recíprocos a la UE y otros países, alegando que han estafado a Estados Unidos. Además, minimiza las previsiones de recesión económica en 2025, sugiriendo que su política está recuperando la riqueza para el país.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump sigue instalado en la mentira para abordar la guerra de Ucrania. Pese a ser desmentido en varias ocasiones, algunas de ellas a la cara como hizo Emmanuel Macron, el presidente republicano ha insistido en que Estados Unidos ha entregado más dinero a Ucrania que Europa y por ello defiende el acuerdo de las tierras raras para recuperar parte de ese dinero.
Así lo ha aseverado en una entrevista en 'Fox News', donde Trump ha acusado a la Unión Europea de dar dinero a Rusia comprándole petróleo mientras EEUU estaba financiando a Ucrania y ha reiterado en sus falsas cifras sobre las ayudas para la guerra: "Biden nunca debió haber puesto 350.000 millones de dólares. Debería haber igualado con Europa. Ellos están ahí por 100.000 millones, nosotros 350.000 millones. ¿Tiene sentido eso? Además, tenemos un océano entre nosotros, no estamos en el mismo peligro que ellos. Ellos están en un peligro mucho mayor, si quieres llamarlo peligro. Nunca debió haberlo hecho".
Sin embargo, la afirmación del presidente republicano no deja de ser una mentira que no está basada en ningún dato. Entre recursos militares, financieros o incluso humanitarios, Europa ha contribuido con más de 132.000 millones de euros, lo que son 18.000 más que Estados Unidos. Y si hablamos solo de equipamiento militar, entre Europa, Australia y Canadá se ha entregado casi 3.500 millones de euros más que Estados Unidos.
Pese a sus bulos, Trump sigue enfrascado en señalar la excesiva ayuda que la administración Biden dio a Ucrania, señalando que Volodimir Zelenski engañó a Biden para que le financiera como "el que roba caramelos a un bebé". Pese a este ataque al presidente ucraniano, confía en que firme el acuerdo de cesión de las tierras raras. Al ser preguntado sobre si está tranquilo tras retirar la ayuda a Ucrania, Trump ha afirmado que sí y que "no podrían sobrevivir de todos modos" aunque el país norteamericano mantuviera la ayuda.
Por último, Donald Trump también ha continuado con su amenaza arancelaria. El próximo 2 de abril, Estados Unidos impondrá "aranceles recíprocos" a la Unión Europea y a sus productos. Eso sí, el republicano ha advertido que esos aranceles será para todos los países del mundo que, con la globalización, "han estafado a Estados Unidos": "Durante años, los globalistas han estado estafando a Estados Unidos. Han estado quitándole dinero a Estados Unidos, y lo único que estamos haciendo es recuperar parte de ese dinero, y vamos a tratar a nuestro país de manera justa".
De hecho, el presidente republicano también se ha hecho eco de las previsiones que apuntan a una recesión de la economía de Estados Unidos durante 2025 y resta importancia a la posible situación: "Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EEUU de nuevo".