ADVERTENCIA A LAS LLAMADAS "CIUDADES SANTUARIO"

Trump amenaza con recortar los fondos a las ciudades que protegen a los inmigrantes

El Departamento de Justicia de EEUU dejará de otorgar subvenciones a las ciudades que permitan la puesta en libertad de los inmigrantes que han cometido un delito y se nieguen a colaborar para deportar a los indocumentados.

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump Agencia EFE

El Gobierno de Donald Trump ha amenazado con recortar los fondos a las llamadas "ciudades santuario", que se niegan a colaborar con las autoridades federales para deportar a los indocumentados y a los inmigrantes que han cometido algún delito.

El Ejecutivo ya había expresado esta amenaza anteriormente, pero el fiscal general, Jeff Sessions, dio un ultimátum a las alrededor de 200 entidades locales que protegen de la deportación a los inmigrantes, entre las que se incluyen grandes urbes dirigidas por la oposición demócrata, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

Trump durante un acto en Florida
Mantiene el veto, acelera deportaciones, contrata miles de agentes… Trump anuncia un nuevo plan antiinmigraciónlaSexta.com

"Cuando las ciudades y los estados se niegan a ayudarnos a hacer cumplir nuestras leyes, nuestro país es menos seguro. No deportar a los inmigrantes que han sido condenados por delitos pone a todas nuestras comunidades en peligro", afirmó Sessions.

De esa forma, Sessions anunció que el Departamento de Justicia dejará de otorgar subvenciones a las ciudades y condados que permitan la puesta en libertad de los inmigrantes que han cometido un delito y que se nieguen a informar a las autoridades migratorias sobre el estatus migratorio de sus detenidos.

Angela Merkel y Donald Trump
Donald Trump, ante Angela Merkel: "La inmigración es un privilegio, no un derecho"laSexta.com